A lo largo de la mañana, la firma Huami especialmente conocida por fabricar la exitosa Xiaomi Mi Band ha dado a conocer sus tres nuevos smartwatches: Amazfit GTS, Amazfit Smart Sport Watch 3 y Amazfit X. Tres nuevos relojes cargados de tecnología que destacan principalmente en su gran calidad de construcción, pero sobre todo, en su alta densidad de píxeles en pantalla.
Hace no más de un mes, Huami presentaba su nuevo Amazfit GTR, un elegante reloj inteligente que atrajo a muchos, ya no solo por la gran calidad/precio que han demostrado traer los productos de la firma china, sino por su atractivo diseño que más allá de perecearse a otros relojes futurísticos, lo convierten en un reloj convencional pero con todas las funcionalidades de estar conectado a nuestro smartphone.
Ahora la compañía ha presentado tres modelos, destacando el Amazfit GTS como un «Amazfit Bip mejorado» con apariencia de Apple Watch, así como un inesperado Amazfit X que probablemente sorprenderá a muchos.
Amazfit GTS, un «Apple Watch» mejorado
El primer modelo presentado por Huami ha sido el Amazfit GTS. Un nuevo reloj inteligente que nso recuerda en parte a la combinación entre el Amazfit Bip y un Apple Watch. En concreto hablamos de un nuevo smartwatch fabricado en aleación de aluminio de tan solo 24.8 gramos. Además su grosor es de apenas 9.4mm, un 12.1% menor en comparación con el Apple Watch Serie 4.
Uno de sus mayores atractivos lo encontramos en su pantalla de tipo AMOLED y resolución Super Retina. Su tamaño es de 1.65 pulgadas y ofrece un 100% de saturación de color NTSC, así como tecnología de pantalla de matriz real. Gracias a ello se consigue un total de 341ppi, una alta densidad de píxeles que supera en este caso a prácticamente todos los smartwatch de la manzana mordida.
Esta espectacular pantalla es aprovechada en toda su área a fin de mostrar una mayor cantidad de información, permitiéndonos configurar hasta 7 módulos diferentes según nuestras necesidades. En total nos encontraremos 12 modos de deporte, incluyendo la natación gracias a su resistencia al agua, con certificación de inmersión 5ATM.
De resto, el nuevo Amazfit GTS nos ofrece NFC con el que poder realizar pagos, GPS+GLONASS, tecnología BioTracker PPG de monitorización continua de frecuencia cardíaca y una batería de hasta 14 días de uso. Unas características bastantes completas teniendo en cuenta su precio, 899 yuanes, unos 112 euros al cambio (124$).
Amazfit Smart Sports Watch 3, la renovación del Amazfit Stratos
Además del Amazfit GTS, Huami ha presentado la renovación natural de su modelo Stratos, hablamos del nuevo Amazfit Smart Sports Watch 3. Un smartwatch en este caso de formato redondo fabricado en materiales de gran resistencia que combinan policarbonato y polímeros de fibra de vidrio. Así mismo sus biseles están construidos en acero inoxidable de 316L aportando así una gran resistencia frente a arañazos. En este caso, su peso es de 59.6 gramos.
Amazfit Smart Sports Watch 3 cuenta con una pantalla de 1.34 pulgadas de formato circular sin ningún tipo de muesca, ofreciendo además un total de 260.000 colores. Su pantalla es un 25% mayor en relación a otros relojes de este tipo, garantizando en todo momento un alto brillo sin representar un consumo elevado.
En su interior encontramos un procesador doble núcleo a 1.2GHz acompañado de 512MB de RAM y 4GB de almacenamiento. Todo ello es alimentado por una batería que según el fabricante arroja un total de 7 días de autonomía. Ademas de su procesador principal, Amazfit Smart Sports Watch 3 cuenta con un pequeño chipset ARM de baja potencia con el que se consigue una autonomía de hasta 14 días si tan solo hacemos un uso básico del reloj.
El punto fuerte de este nuevo smartwatch es su posicionamiento y es que además de GPS y GLONASS cuenta con soporte GPS Beidou y Galileo, un total de cuatro sistemas de posicionamiento cuyo objetivo es el de monitorizar nuestra actividad deportiva de tipo running de la forma más exacta posible. Así mismo dispone de BioTracker PPG, NFC y Bluetooth 5.0.
Tal y como había anunciado la firma china, este modelo contará con una variante exclusiva de Start Wars, así como otra denominada Élite. Esta última añade materiales de mejor calidad como lo son u bisel construido en titanio y una esfera de zafiro de dureza Mohs 9 con la que se garantizará una visualización sin ningún tipo de arañazos.

Su precio es de 1.299 yuanes, unos 163 euros (181$) para la versión estándar, mientras que si queremos hacernos con la variante Elite tendremos que desembolsar 1.699 yuanes, unos 213 euros al cambio (236$).
Amazfit X, una pulsera de lo más sorprendente
Probablemente lo más sorprendente de toda la presentación sea este modelo y es que, como colocón Huami ha presentado al mundo el nuevo Amazfit X. Un nuevo modelo que podríamos clasificar como un wearable híbrido combinando aspectos de un reloj y una pulsera inteligente, integrando en este caso una pantalla flexible.
En concreto, este nuevo Amazfit X es el resultado final tras un largo periodo de investigación y sobre todo millones de dólares invertidos, dando como resultado este curioso dispositivo con pantalla flexible de 2.07 pulgadas, 326ppi y un espectacular brillo de 430 nits. La curvatura total de esta pantalla es en ángulo de 92º.
Su cuerpo está integrado en un chasis de metal y vidrio, ocultando en el un botón de presión, así como una batería de litio de 220mAh cuya autonomía asegura alcanzar los 7 días de uso normal.
De resto, la firma china aún no ha querido presentar más detalles ya que no será hasta 2020 cuando se presente finalmente al mundo y sabremos su precio.