Entre las principales peculiaridades del Xiaomi Mi Mix 4 encontramos su cámara selfie bajo pantalla. Una tecnología que llevamos años esperando y de la que Xiaomi ha querido hablar, explicándonos al detalle como la ha conseguido implementar.
Gracias a esta tecnología, el Xiaomi Mi Mix 4 se convierte en el primer smartphone de Xiaomi en ser verdaderamente un «todo pantalla», logrando con ello un frontal realmente espectacular sin ningún tipo de distracción en forma de muesca, perforación y sin la necesidad de recurrir a un sistema retráctil.
Así es como funciona la cámara selfie bajo pantalla del Xiaomi Mi Mix 4
Para lograr volver «invisible» la cámara selfie del Xiaomi Mi Mix 4, la compañía ha utilizado un panel OLED flexible de tipo CUP. Este, si bien cuenta con unas características convencionales en prácticamente toda su superficie, la zona exacta bajo la cual que se encuentra la cámara selfie cuenta con un funcionamiento distinto.

En detalle, el panel OLED del Xiaomi Mi Mix 4 cuenta con un pequeño círculo semitransparente donde se han ubicado diversos píxeles capaces de reorganizarse. Mediante el movimiento de estos se consigue que la luz fluya hasta el interior del panel, llegando a su vez a la lente de la cámara ubicada bajo este.
Además, estos píxeles carecen de circuito TFT y cuenta con una relación RGB bastante inferior al resto, garantizando con ello la entrada de la mayor cantidad de luz posible. A todo ello se le suman distintos algoritmos de procesamiento de imagen capaces de corregir los colores, el brillo y el contraste de la fotografía resultante.
En resumen, el Xiaomi Mi Mix 4 cuenta con un panel en cuya parte superior su ubica un pequeño círculo semitransparente. Este, cuando activamos la cámara selfie, reorganiza sus píxeles separándolos entre si, todo ello a fin de que la propia cámara quede visible. A su vez, ya que resulta imposible evitar la difracción, MIUI aplica distintos algoritmos a fin de corregir los colores de la fotografía.