Desde su anuncio el pasado 28 del mes de mayo, uno de los principales interrogantes que más dudas hace surgir es la calidad de la cámara de los Redmi K20 y K20 Pro. Dos nuevos smartphones que llegan con una triple combinación de cámara trasera y que en el caso del modelo pro comparte el mismo sensor principal que el Xiaomi Mi 9.
En concreto, la submarca de Xiaomi no ha querido recortar gastos en la cámara del nuevo Redmi K20 Pro, y es que en su parte trasera podemos encontrar una combinación de triple cámara formada por un sensor principal SONY IMX586 de 48 megapíxeles. A su vez, cabe destacar que cada uno de estos tres sensores dispuestos en la parte posterior del terminal cumplen una función especifica:
Como sensor principal encontramos un SONY IMX586 capaz de lograr imágenes en “Ultra Resolución” de hasta 48 megapíxeles. Su apertura es de f/1.75 y cuenta con un tamaño de píxel de 1.12μm. Las otras dos cámaras están compuestas por un sensor Teleobjetivo de 8 megapíxeles con apertura focal de f/2.4 y con el cual podremos obtener un zoom óptico de 2x y además realizar la lectura de profundidad del objetivo a fotografías a fin de realizar el efecto bokeh o retrato. Por último pero no menos importante encontramos un sensor Gran Angular de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.4, un rango de visión de 124.8°.
Xiaomi Mi 9 vs Redmi K20 Pro
Aunque a priori parece ser que este nuevo Redmi K20 Pro cuenta con las mismas cámaras del Xiaomi Mi 9, cabe destacar que eso se cumple tan solo en el sensor principal, que además, aunque sea el mismo SONY IMX586 cuenta con un tamaño de píxel diferente. De resto, tanto el teleobjetivo como el gran angular del modelo Redmi esta formado por dos sensores totalmente diferentes a los que dispone el buque insignia de Xiaomi. En concreto sus diferencias son:
Xiaomi Mi 9 | Redmi K20 Pro | |
Sensor Principal | SONY IMX586 48MP | f/1.75 | 0.8μm | SONY IMX586 48MP | f/1.75 | 0.8 μm |
Teleobj. | Samsung S5K3M5 12MP | f/2.2 | 1.0μm | OmniVision OV8856 8MP | f/2.4 | 1.12μm |
Gran Angular | SONY IMX481 16MP | f/2.2 | 1.0μm | 117º | Samsung S5K3L6 13MP | f/2.4 | 1.12μm | 124.8º |
*Tabla comparativa Xiaomi Mi 9 vs Redmi K20 Pro
Si nos fijamos en la tabla anterior, el Xiaomi Mi 9 y Redmi K20 Pro compartan el mismo sensor principal SONY IMX586, junto a un mismo tamaño de píxel y una misma apertura por lo que podrán almacenar la misma cantidad de información y además conseguirán los mismos niveles de luz respectivamente. En cambio, el teleobjetivo y el gran angular son ligeramente inferiores en el Redmi K20 Pro, que en consecuencia daría un peor resultado a la hora de realizar retratos con efecto bokeh (El teleobjetivo es el encargado de leer la profundidad).
Además de ello, TechZG un conocido Youtuber ha comparado la cámara del Xiaomi Mi 9 frente a la del Redmi K20 Pro y el Oppo Reno 10x. Una curiosa comparativa donde se pone a prueba el modo oscuro, el gran angular, el zoom y hasta la cámara frontal.
Como podréis haber visto, las diferencias entre los tres modelos, dependiendo de las circunstancias son bastantes grandes. Aun así, como siempre decimos, los resultados de la cámara de un dispositivo móvil dependen en gran medida de los gustos personales de cada uno, de si buscamos colores vivos, mas reales o si en contra tan solo buscamos una cámara decente que se comporte bien en cualquier circunstancia. Y a ti, ¿qué cámara te gusta más, la del Xiaomi Mi 9, Redmi K20 Pro o la del Oppo Reno 10x?
Fuente | YouTube