Las filtraciones del recién lanzado Xiaomi Mi Mix 4 se han cobrado sus primeras víctimas. En cuestión, se trata de Jiuzhou Jun, un equipo de tecnología que por error compartió en Internet una guía detallada de evaluación sobre el terminal, un día antes de la conferencia de prensa. El documento filtrado tenía 29 páginas, y la marca de agua dejó ver que el responsable fue un bloguero de Weibo que forma parte del grupo tecnológico.
De acuerdo con fuentes cercanas al asunto, el incidente no comenzó directamente en la plataforma de Weibo. En cambio, comenzó desde WeChat, cuando un empleado reenvió el documento a otro empleado por error.
La disculpa del millón de yuanes
El equipo se encargó de emitir un comunicado ofreciendo sus más sinceras disculpas y asumiendo su responsabilidad ante lo sucedido. Sin embargo, esto no fue suficiente para evitar la multa de un millón de yuanes que se vieron obligados a pagar para compensar los daños generados. La cifra equivale a 150.000 dólares, lo que al cambio serían unos 131.500 euros.

En la disculpa, la cual hace énfasis en los profundos sentimientos de culpa y responsabilidad del bloguero, mencionan que el equipo está consciente de la gravedad de sus errores, y piden disculpas a los fanáticos de Xiaomi y al fundador de la empresa Lei Jun.
Asimismo, el equipo tecnológico lamenta no poder compensar los graves daños producidos por las filtraciones, a pesar de haber cooperado activamente con Xiaomi para brindar una pronta solución al incidente.
La disculpa finaliza con el compromiso del equipo en optimizar el flujo de trabajo, al fomentar nuevos valores como la confidencialidad, métodos de transmisión de información, cifrado de documentos, y la consciencia; con el objetivo de evitar que un suceso así no vuelva a ocurrir.
Cabe destacar que en el comunicado no se menciona en ningún momento la multa de un millón de yuanes. Sin embargo, la información sobre esta cuantiosa cantidad de dinero fue compartida en las redes por muchos otros blogueros de China.
Víctimas de las filtraciones
Las filtraciones son un viejo enemigo de Xiaomi. Tan solo el año pasado se presentó un evento similar cuando un hombre filtró información sobre el Xiaomi Mi 10 Ultra, lo cual generó revuelo en China y también sobre otros fabricantes de telefonía.
De hecho, muchos blogueros relevantes en China afirman que las empresas han aumentado hasta cinco veces más el monto a pagar si se violan los acuerdos de no divulgación. Esto significa que un particular podría llegar a pagar hasta 5 millones de yuanes por una filtración. Unos 750.000 dólares, lo que al cambio sería más de 600.000 euros.