Hace escasos momentos el Redmi K40 —que llegará a nuestro mercado como POCO F3— y otros 2 nuevos teléfonos de Xiaomi, han sido registrados en la lista de dispositivos con certificación Widevine, que a parte de contarnos que nivel de certificación han conseguido, también nos ha desvelado sus correspondientes procesadores.
Para poneros en contexto, Widevine es una tecnología propietaria de administración de derechos digitales, y es utilizada por Chrome y Firefox, además de Android y otros dispositivos, permitiendo a los propietarios del contenido poner restricciones a los usuarios según las reglas que tengan definidas.
Esto quiere decir que es algo necesario para que, por ejemplo páginas o aplicaciones de streaming como Netflix o Disney+ funcionen correctamente, y sumado a eso, Widevine también tiene varios niveles que dictaminan que tipo de contenido puede reproducir el usuario, como por ejemplo si la calidad del vídeo es HD o Full HD entre otras cosas.
Sabiendo esto, los 3 nuevos smartphones de Xiaomi han conseguido la certificación Widevine L1 o de nivel 1, lo que viene a significar que deberían poder reproducir vídeos de Netflix en Full HD. A continuación os dejamos una lista con los teléfonos de que han aparecido listados:
Con la certificación Widevine L1 serán capaces de reproducir Netflix en Full HD
En concreto, uno de estos dispositivos se trata de «alioth» que no es otro más que el Redmi K40 o POCO F3, a su vez el «haydn» es nada más y nada menos que el Redmi K40 Pro y Pro+, y por último «renoir» que es el futuro Mi 11 Lite 5G del que ya sabemos algunos detalles y esperamos con ansias.

Lo curioso del Mi 11 Lite 5G es que en este listado aparece que su procesador es el Qualcomm SM7250, que para que nos entendamos, se trata del Snapdragon 765G, mientras que en el código interno de MIUI se indica que tendrá el Qualcomm SM7350, que es el próximo Snapdragon 775G, así que puede que se trate de un error sin más.
Muchas gracias a mi amigo yshalsager por compartirme las certificaciones.