A principios de mes, el resurgir de POCOPHONE dio como resultado un nuevo POCO X2. Un smartphone que más allá de ser la esperada renovación del POCOPHONE F1, resultó ser la variante india del Redmi K30 4G que ya todos conocíamos.
Un Snapdragon 730G, cámara selfie perforada en pantalla o una gran batería de 4.500mAh son algunas de las características que ambos terminales comparten pero que aún así, mantienen 4 diferencias que probablemente nadie te haya contado antes.
1. Conectividad NFC
La primera de las diferencias que encontramos entre el POCO X2 y el Redmi K30 4G es la ausencia de NFC en el terminal de POCO. Al parecer, la marca con sede en la India ha decidido prescindir de esta tecnología, quizás a fin de abaratar aún más los costes.
Esta pequeña pero importante características nos deja claro que más allá de tratarse de un simple cambio en la serigrafía exterior, el POCO X2 cuenta con un hardware diferente en su interior.
2. Cargador de 27W
Entre las virtudes del POCO X2 y por tanto del Redmi K30 4G, encontramos una amplia batería de 4.500mAh. Esta a su vez dispone de carga rápida de 27W agilizando así el simple hecho de con una pequeña carga de tan solo minutos, disponer de suficiente porcentaje de batería como para continuar usando el terminal.
La diferencia que encontramos en este apartado es que mientras el Redmi K30 4G tan solo añade en el interior de su caja un cargador de 18W, el POCO X2 añade un cargador/transformador de 27W para poder hacer uso de su tecnología de carga rápida sin tener que comprar otro accesorio aparte. [Actualizado: El Redmi K30 4G si incluye un cargador/transformador de 27W aunque en su Web oficial no lo aclare de forma específica]
3. MIUI 11 + POCO Launcher
La tercera diferencia la encontramos en el launcher utilizado por ambos terminales. Y es que aunque tanto el Redmi K30 4G como el POCO X2 utilicen la famosa capa de personalización de Xiaomi, el POCO X2 hace uso del lanzado de aplicaciones, POCO Launcher.

Recordemos que POCO Launcher fue lanzado junto al POCOPHONE F1 como un lanzador caracterizado por su diseño minimalista, su cajón de aplicaciones y sobre todo, su gran rendimiento y agilidad a la hora de desplazarnos por el escritorio (Puedes descargarlo desde la Play Store de Google).
4. Destinados a dos mercados diferentes
Por último y quizás no del todo un factor diferenciador, es el hecho del mercado al que está destinado cada uno de estos dos terminales. Por su parte, el POCO X2 no saldrá de la India tal y como confirmó uno de sus directivos, mientras que el Redmi K30 4G se quedará en China como ya lo hizo el Redmi K20.
Es por ello que lo más probable es que el Redmi K30 4G o POCO X2 aparezca más allá de las fronteras de China o la India como un renombrado Xiaomi Mi 10T adaptado a las legislaciones y normas de Europa y otros países.
Cabe destacar que todas estas diferencias han sido contrastadas en la Web oficial de ambas marcas, tanto la del Redmi K30 4G como la del POCO X2.