Con la llegada del Xiaomi Mi 9 Pro 5G, Xiaomi introdujo por primera vez un motor de vibración lineal en uno de sus smartphones. Este, en combinación con el propio sistema es capaz de emular sensaciones 4D a fin de simular estar presionando botones físicos de verdad.
En detalle, esta tecnología es capaz de interactuar con la propia interfaz de MIUI a fin de crear sensaciones táctiles mucho más realistas. De esta forma se consigue simular «pulsaciones físicas», generando en si sensaciones más realista a la hora de cerrar aplicaciones o desplazarnos por la interfaz.
Desde entonces Xiaomi a ido implementando esta tecnología en varios de sus últimos dispositivos móviles, ya no solo en la gama alta como lo son los Xiaomi Mi 10 y Xiaomi Mi 10 Pro, sino además en otros dispositivos como los Redmi Note 9 Pro y Redmi Note 9S.

Es más, actualmente Xiaomi ha integrado en sus dispositivos dos tipos de motores de vibración lineal, unos basados en el eje X que permiten una sensación más avanzada y otros en el eje Z, en ambos casos capaces de crear más de 150 efectos diferentes
Dispositivos XIaomi que cuentan con motor de vibración lineal
Actualmente, los dispositivos Xiaomi, Redmi y POCO que cuentan con motor de vibración lineal y por tanto son capaces de emular sensaciones táctiles son:
- Motor de vibración lineal eje X:
- Xiaomi Mi 10
- Xiaomi Mi 10 Pro
- Xiaomi Mi 10 Ultra
- Xiaomi Mi 10T Pro
- Xiaomi Mi 10T
- Redmi K30S
- Motor de vibración lineal eje Z:
- Redmi 10X
- Redmi Note 9S
- Redmi Note 9 Pro
- Xiaomi Mi 10 Lite
- Xiaomi Mi 10 Youth Edition
- Redmi K30 Pro
- Redmi K30 Pro Zoom Edition
- Redmi K30 Ultra
- POCO F2 Pro
- POCO X3 NFC
- Xiaomi Mi 10T Lite
- Xiaomi Mi 9 Pro 5G
Como podemos observar, la cantidad de smartphones compatibles con esta tecnología cada vez es mayor, incorporando ya no solo terminales de gama alta sino además otros dispositivos bastante asequibles como el propio Redmi Note 9S.