Aunque es cierto que las pantallas OLED o AMOLED presentan un gran número de ventajas, no podemos olvidar uno de sus principales inconvenientes. Hablamos de las quemaduras de pantalla, un desgaste de los píxeles que podemos evitar en gran medida siguiendo unos determinados consejos.
Y es que no podemos olvidar que las pantallas AMOLED son capaces de representar los colores en función del compuesto de cada píxel. Estos, al ser orgánicos se deterioran con su uso, perdiendo propiedades y por tanto mostrando una imagen distorsionada.
Sin ir más lejos, si mantenemos un mismo color en una zona en particular de la pantalla, esta se desgastará en mayor medida provocando lo que se conocen como quemaduras o burn-in. Aunque ninguna pantalla OLED se libra de esto, si podemos conseguir que su degradación sea menos significativa.
1. Evita los widgets, especialmente si cuentan con un color blanco o azul
El primer consejo para evitar las quemaduras en la pantalla AMOLED de tu Xiaomi es utilizar lo menos posibles widgets de colores claros que se presenten de forma estática en la pantalla. Especialmente si son en color blanco o azul, estos harán que la pantalla de tu smartphone se degrade más rápido.

Lo recomendable es hacer uso de algún widget oscuro o que al menos cambie de posición a lo largo de toda la pantalla. Aunque sea un simple reloj, este, al mantener el mismo número durante un tiempo prolongado, hará que a la larga la zona de la pantalla donde se ubique termine quemada o con burn-in.
2. Evita los botones en pantalla
Otro de los motivos fundamentales que más suele provocar las temidas quemaduras en una pantalla AMOLED son los botones en pantalla. Estos, al ser en color claro y ubicados sin movimiento en la misma zona de la pantalla terminan quemándola.

Para ello, lo recomendable es utilizar gestos, ya sea los que nos forece Android o en este caso los que nos aporta Xiaomi en su sistema MIUI. Para activarlos tan solo deberemos realizar los siguientes pasos:
- Ir a la aplicación Ajustes > Ajustes adicionales > Pantalla completa
- Activar Gestos a pantalla completa
3. Evita ocultar el notch de tu Xiaomi
Aunque es cierto que el color negro degrada mucho menos a una pantalla AMOLED que uno claro, esto a la larga puede provocar diferencias de color. Es por ello que lo mejor es utilizar una barra de notificación o barra de estado transparente, adaptada a la interfaz.
En MIUI la barra de notificaciones y estado se adapta al fondo o a la aplicación donde nos encontremos. El problema surge si habilitamos la opción «Ocultar notch«, esta creará una zona totalmente negra, haciendo que se degrade menos que el resto.
Por tanto la mejor opción es utilizar la barra superior de MIUI tal cual Xiaomi la ha añadido en su sistema. Siempre transparente y adaptada a los colores de fondo, evitando así mantener un color fijo.
4. Juega pero con moderación
Otro de los consejos a tener en cuenta tiene relación con los largos periodos que pasamos jugando a nuestro juego favorito. Estos por lo general cuentan con una interfaz altamente estática, ya sea en barras de progreso, salud o sumapa.
Con ello, no tenemos que evitar jugar en nuestro smartphone, más bien realizar descansos a fin de que la pantalla AMOLED de nuestro Xiaomi «descanse» visualizando un contenido diferente
5. Varía de fondos, eligiendo wallpapers especiales para pantallas AMOLED
Por último, los fondos de pantalla juegan un papel importante en el degradado de una pantalla AMOLED. Es por ello que lo más recomendable es evitar wallpapers claros, dando paso a fondos oscuros que además cambiaremos con frecuencia.

Por mi parte, te recomiendo utilizar AmoledPix, una aplicación orientada a dispositivos con pantalla AMOLED, donde encontrarán una infinidad de wallpapers de lo más llamativos con tonalidades oscuras a fin de evitar las quemaduras de pantalla.