Junto a los Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Pro, Xiaomi anunció su nueva tecnología de almacenamiento denominada UltraSpace. Esta nos permite exprimir al máximo el estándar UFS, logrando ampliarla en unos cuantos gigabytes la memoria interna de nuestro smartphone.
Según explica Xiaomi, durante el desarrollo de HyperOS sus ingenieros descubrieron que los chips de almacenamiento que hacen uso del estándar UFS reservan, por lo general, más de 10GB de caché innecesaria.
HyperOS logra que podamos hacer uso de la caché innecesaria de los chips de almacenamiento. Esto se consigue gracias al nuevo sistema UltraSpace desarrollado por Xiaomi, con el que por ejemplo el Xiaomi 14 Pro de 256GB consigue ampliar su almacenamiento en otros 8GB.
El Xiaomi 14 en su variante con 512GB consigue ampliar su almacenamiento con 16GB extras gracias al uso de HyperOS. Más allá de ello, modelos con 1TB no logran ampliar su espacio ya que en este caso y según explica la propia compañía, si que es necesaria el uso de memoria caché.
¿Llegará esta nueva tecnología a todos los móviles Xiaomi?
Por el momento se desconoce si UltraSpace estará disponible en todos aquellos smartphones que terminen recibiendo HyperOS o si en cambio, será una tecnología exclusiva de los Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Pro.
Además, habrá que ver si realmente UltraSpace no afecta al rendimiento del dispositivo tras su activación. Por lo general el uso de caché suele ser necesario, más aún cuando guardamos una gran cantidad de información y queremos acceder a ella de forma rápida y continuada.