Xiaomi ya no es el que era hace unos años… así lo ha dejado caer esta madrugada Lei Jun, su propio CEO y fundador, quién quiso recordarnos la gran acogida que está teniendo Xiaomi dentro del mercado de la gama alta y como se ha mantenido como la tercera marca más importante de Europa.
Según el directivo, a principios de este año el rendimiento de los Xiaomi Mi 10 y Xiaomi Mi 10 Pro superó todas las expectativas, haciendo que su acogida fuera mucho mejor de lo que se esperaba para un dispositivo tan nuevo y con un precio de partida muy por encima de lo habitual.
Además, Xiaomi ha conseguido mantenerse entre los tres fabricantes más importantes de Europa, siendo tan solo superado por Apple y Samsung. Según los últimos datos aportados por Canalys, en el segundo trimestre de 2020, la participación de mercado de Xiaomi en Europa fue de casi el 17%, un aumento del 65% interanual.
Además, este mismo informe financiero demuestra que beneficiándose del aumento en las ventas de teléfonos móviles de gama media a alta, el precio de venta promedio global de los teléfonos inteligentes de Xiaomi alcanzó los 1116,3 yuanes este trimestre , un aumento interanual del 11,8% y un aumento mensual del 7,5%.
Los que antes compraban dispositivos de más de 1.000 euros ahora se plantean comprar un Xiaomi
Unos datos que nos demuestran que Xiaomi no es aquella simple marca barata a la que recurríamos los que teníamos un presupuesto ajustado. Ahora, incluso los que siguen permitiéndose desembolsar más de 1.000 euros por un smartphone se plantean comprar un Xiaomi Mi 10 Pro entre las diversas posibilidades del mercado.
Y es que, a pesar de la crisis sanitaria y económica que azota nuestro planeta, los nuevos móviles de Xiaomi han funcionado muy bien más allá de China, centrándose especialmente en el mercado Europeo y en concreto en países como España o Italia.
Vía | MyDrivers