Finalmente ha llegado el día y hoy Xiaomi ha presentado su nueva Serie Mi 10T. Un total de tres nuevos dispositivos que se distribuyen en los Xiaomi Mi 10T Lite, Xiaomi Mi 10T y Xiaomi Mi 10T Pro, contando con ciertas características nunca antes vistas en otro smartphone de la firma.
A diferencia de la anterior generación, los nuevos Xiaomi Mi 10T abandonan el concepto «todo pantalla» para integrar un apartado fotográfico más avanzado y en el caso de los Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro, una pantalla capaz de alcanzar los 144Hz.
Por su parte, el Xiaomi Mi 10T Lite se convierte en uno de los smartphones 5G más económicos del mercado, augurando además convertirse en todo un superventas gracias a su gran relación calidad/precio que lo hacen una opción muy a recomendar.
Xiaomi Mi 10T Pro, características del modelo del modelo más avanzado
Al igual que los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro, el nuevo Xiaomi Mi 10T Pro se presenta sin ningún tipo de notch para dar paso a una cámara selfie incrustada en pantalla. Eso si, a diferencia, este nuevo modelo añade una pantalla sin curvas que muchos agradecerán.
En concreto, el Xiaomi Mi 10T Pro cuenta con una pantalla IPS TrueColor de 6.67 pulgadas de resolución FHD+ capaz de alcanzar los 144Hz y los 240Hz de frecuencia de muestreo. Además, esta cuenta con tecnología AdaptiveSync capaz de modificar la tasa de refresco de manera dinámica, soporte HDR10+, Sunlight Mode 3.0
En su interior encontramos un potente Snapdragon 865 equipado con una gráfica Adreno 650 en combinación de 8GB de RAM LPDDR5 y 128/256GB de almacenamiento tipo UFS 3.1. Esto se completa con soporte 5G, WiFi 6 (AX), Bluetooth 5.1 y NFC.
En el apartado fotográfico, el Xiaomi Mi 10T Pro destaca por contar con un amplio sensor fotográfico de 108MP con OIS (estabilización óptica) que se combina con un gran angular de 13MP, una kente macro de 5MP y una cámara selfie de 20MP. Además, es capaz de grabar vídeo en 8K y cuenta con múltiples modos como el clonar.
De resto, el Xiaomi Mi 10T Pro añade una batería de 5.000mAh con carga rápida de 50W que le aporta una autonomía bastante considerable. Más allá de ello, nos encontramos ante un terminal con lector de huellas en uno de sus laterales, motor de vibración lineal, USB Tipo C, Puerto IR de infrarrojos y altavoces estéreo.
Xiaomi Mi 10T, la opción light con precio intermedio
El Xiaomi Mi 10T por su parte resulta ser un Xiaomi Mi 10T Pro idéntico en diseño pero con ciertos cambios. Si bien mantiene su mismo procesador y pantalla, las combinaciones de almacenamiento pasan a ser de 6GB de RAM + 128GB de almacenamiento interno o 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento.
Así mismo su cámara principal también se ve recortada, contando en este caso con un sensor de 64MP sin estabilizador óptico, en este caso, tan solo con estabilizador electrónico (EIS). Más allá de ello, el resto de cámaras son las mismas, la batería también es de 5.000mAh y mantiene los 33W de carga rápida.
De resto, todo parece ser idéntico al Xiaomi Mi 10T Pro, siendo una variante similar en diferencias a las que encontrábamos con los Xiaomi Mi Note 10 y Mi Note 10 Pro lanzados hace ya algún tiempo atrás.
Precio y disponibilidad
El precio de los Xiaomi Mi 10T Pro y Mi 10T Pro, dependiendo de su almacenamiento, pasa a ser el siguiente, pudiendo reservar a partir de mañana 1 de octubre y lanzándose a la venta desde el 12 de octubre en AliExpress y otras plataformas.
- Xiaomi Mi 10T 6/128GB: 499 euros
- Xiaomi Mi 10T 8/128GB: 549 euros
- Xiaomi Mi 10T Pro 8/128GB: 599 euros
- Xiaomi Mi 10T Pro 8/256GB: 649 euros.
Además de estos dos dispositivos, Xiaomi ha presentado el nuevo Xiaomi Mi 10T Lite, un terminal de gama media que promete convertirse en todo un superventas y que puedes conocer al detalle en este artículo que hemos preparado.