Si hay algo que en su momento me hizo enamorarme de los productos Xiaomi pero no de sus smartphones, eso era MIUI. Una capa de personalización que en muchas ocasiones presenta numerosos fallos, incluso en terminales de más de 500 euros como lo son los Xiaomi Mi 10 y Xiaomi Mi 11.
Tal y como ocurrió con el Xiaomi Mi 10, un smartphone que debutó en el mercado global por 799 euros a pesar de presentar insufribles errores a nivel software, el Xiaomi Mi 11 ha seguido el mismo camino, según ha querido demostrar el portal de noticias Gizmochina.
Bajo el título «Lea esto antes de comprar el Xiaomi Mi 11«, Gizmochina ha querido mostrarnos su enfado tras analizar y estar probando el Xiaomi Mi 11 durante unas semanas. Innumerables fallos vuelven a demostrar que Xiaomi no está preparada para lanzar terminales de gama alta y que tan solo le preocupa vender.
Entre estos fallos del Xiaomi Mi 11, los más importantes parecen ser:
- La pantalla se apaga sola aleatoriamente.
- La aplicación cámara se bloquea ocasionalmente mientras se realiza una fotografía.
- Algunos juegos no cargan correctamente mostrando píxeles y ruido.
- Su procesador, el Snapdragon 888 se calienta demasiado evitando que se aproveche todo su potencial.
- Rendimiento de la cámara muy bajo, incluso al nivel de otros terminales de menor gama.
- El acabado en efecto «cuero» no resulta del todo bien acabado, vibrando en exceso al reproducir música por los altavoces.
Como podemos ver, fallos bastante importantes que sin duda no deberían aparecer en un terminal de gama alta que vale más de 500 euros. Está claro que las prisas de Xiaomi por ser el primero en lanzar un smartphone con el Snapdragon 888 le ha salido mal, especialmente a nivel software.
Fallos imperdonables para considerarse un buque insignia
Desde luego, dado que el Xiaomi Mi 11 se cataloga como el buque insignia de una firma, es de esperar que su rendimiento fuera impecable… nada más lejos de la realidad, nada más sacarlo de la caja al parecer nos encontraremos fallos por todos lados.
Además, esto no es nada nuevo, si de algo puede presumir Xiaomi es de lanzar nuevas actualizaciones de MIUI sin acabar, ya no solo en terminales de gama alta, sino en prácticamente cualquier gama. Lo importante para Xiaomi, aunque duela decirlo, parece ser que tan solo es vender.
Esperemos que estos fallos se resuelvan pronto y que al menos, el lanzamiento del Xiaomi Mi 11 Global resulte impecable junto a un software a la altura de los probablemente 800 euros que costará en nuestro mercado.
Fuente | Gizmochina