Aunque es cierto que por lo general la versión Global de MIUI suele ser una versión «recortada» de la versión China, la presentación de MIUI 12 Global parece haberse quedado a medias. Un evento en el que se priorizó el cambio estético y en el que faltaron gran parte de sus novedades.
Y es que, más allá de las nuevas animaciones no lineales que se adentran de lleno en la interfaz, la versión Global de MIUI 12 tan solo se ve mejorada en su multitareas, el nuevo Modo Oscuro 2.0 y un sistema de privacidad que debería haber estado presente en MIUI desde hace algún tiempo.
Pero ¿dónde están las demás características que vimos en la presentación de MIUI 12 en China? El sinfín de nuevos diseños para el Always On Display, la nueva cámara totalmente personalizable o incluso, el novedoso sistema de máscaras que nos permite mejorar nuestra privacidad.
MIUI 12 Global, una versión descafeinada de la versión China
Además, más allá de la aplicación Tiempo, en la presentación de MIUI 12 Global no hemos visto ni rastro de la nueva aplicación Salud, las mejoras de la aplicación Notas o incluso los nuevos filtros que se adentran en la Galería.

Lo mismo ocurre con el modo clonar al más puro estilo TikTok que ya cuentan en la beta de MIUI 12 para China. Una interminable lista de funcionalidades que o bien tardarán en llegar a lo largo del ciclo de vida de MIUI 12 o quizás ni siquiera veamos en la versión Global y/o Europea.
Un Xiaomi Mi Mix 3 5G sin soporte y un móvil de 1.000 euros sin ser de los primeros en actualizarse
Si nos fijamos con detenimiento en el calendario de actualización de MIUI 12 Global, podemos ver auténticas barbaridades como un Xiaomi Mi MIx 3 5G que se queda sin recibir MIUI 12, por no hablar de que ni siquiera dispone de MIUI 11 o Android 10.

Además, el Xiaomi Mi 10 Pro, aún costando 999 euros no recibirá MIUI 12 hasta la segunda fase, priorizando otros terminales más antiguos o incluso mucho más económicos.
En definitiva, la versión Global de MIUI 12 parece contar con un recorte en características más pronunciado del que hemos visto en otras versiones anteriores. Algo así como lo que ocurre con los gadgets que Xiaomi lanzados en China que en su mayoría no terminan viendo la luz en Europa.
Aún así, nos queda por ver si estas funcionalidades que ni siquiera fueron nombradas en la presentación terminarán llegando a la versión Global con el tiempo o si directamente, por el motivo que sea, no podremos disfrutar de ellas más allá de las fronteras chinas.
¿Quién más se apunta a instalarse de nuevo la ROM Xiaomi EU?