Tras recordar con nostalgia el primer Xiaomi Mi 1, hoy os quiero hablar del primer Redmi lanzado por Xiaomi allá por el año 2013. Un terminal de características recortadas, pero con un precio realmente atractivo que lo convertía en una gran alternativa dentro de la gama media.
En detalle, el Redmi 1, más bien conocido como Redmi Mobile o Redmi sin más fue presentado en China un 31 de julio de 2013. Entre sus características destacaba un procesador MediaTek a 1.5GHz, 1GB de RAM LPDDR2 y 4GB de almacenamiento interno con ampliación mediante microSD de hasta 32GB.
Además de estas características, el Redmi 1 debutó en el mercado con una pantalla de 4.7 pulgadas de resolución 720p, es decir, 1.280×720 píxeles. Así mismo su batería era de tan solo 2.000mAh, algo totalmente impensable en 2020.
Más allá de lo que hemos visto, el Redmi 1 contaba con una cámara principal de 8MP y una cámara selfie de 1.3MP, conexión WiFi b/g/n, Bluetooth 4.0 LE y unas dimensiones de 69x137x9.9mm acompañadas de un peso total de 158 gramos.
Xiaomi también lanzó un Redmi 1S con tecnología 4G
Además de este primer Redmi, Xiaomi lanzó la variante Redmi 1S 4G para aquellos que buscaban un terminal que incluyera tecnología 4G. Como resultado, este nuevo Redmi debutó como un terminal 4G económico, con ciertas mejoras frente al Redmi 1.
De forma más especifica, el Redmi 1S incorporara un procesador MediaTek MTK6582 a 1.3Hz y aún manteniendo su único GB de RAM, su almacenamiento interno si se veía ampliado hasta conformar un total de 8GB.

De resto sus características se mantenían, incorporando una pantalla de 4.7 pulgadas a 720p y una cámara de 8MP ligeramente mejorada en pequeños detalles como su apertura de f/2.2 y su soporte para grabación de vídeo a 1080p.
Precio de los primeros Redmi lanzados por Xiaomi
El precio de primer Redmi, es decir, el Redmi 1 fue de 699 yuanes unos 87 euros al cambio. Por su parte, el Redmi 1S 4G veía su precio reducido hasta los 599 yuanes, lo que serían 75 euros. Una estrategia muy buena realizada por Xiaomi de cara a la transición hacia el 4G.