Junto al anuncio de la espectacular triple cámara del Xiaomi Mi 9, el fabricante chino hizo especial mención al nuevo modo «Super Moon«. Una nueva funcionalidad que permite realizar fotografías con una muy buena definición de nuestro satélite natural.
Está claro que en la actualidad, donde mayor importancia y mejores avances han logrado los principales fabricantes de smartphones, es en el apartado fotográfico. Y es que, la fotografía ocupa un papel muy importante dentro del uso habitual que le damos a nuestro dispositivo móvil, hasta tal punto, que hemos visto como algunas marcas como Nokia, ya han añadido hasta un total de 5 cámaras en su modelo PureView.
Xiaomi, con su nuevo buque insignia no ha querido quedarse corto y es que el nuevo Xiaomi Mi 9 cuenta con un total de tres cámaras traseras. Un sensor principal SONY IMX586 de 48 megapíxeles, un Teleobjetivo S5K3M5 de 12 megapíxeles y un último sensor gran angular y lente macro SONY IMX485 de 16 megapíxeles, una combinación triple que hace de este Xiaomi Mi 9 un gran terminal para todos los amantes de la fotografía móvil.
Además, Xiaomi no solo se ha centrado en mejorar hardware de sus cámaras, ya que tanto la triple cámara trasera de 48MP+12MP+16MP, así como la cámara frontal de 20MP llegan apoyadas por la inteligencia artificial que Xiaomi ha exhibido con orgullo en estos últimos meses.
Super Moon: Xiaomi Mi 9 será capaz de capturar la textura de la luna
Durante el evento de presentación del Xiaomi Mi 9, Lei Jun anunció un nuevo modo fotográfico denominado «Super Luna«, una nueva función que permite obtener fotografías con gran calidad y definición de nuestro satélite, todo ello en condiciones de muy poca luminosidad.
Este nuevo efecto permite reducir de forma significativa el brillo que la luna refleja del propio sol y además acercarse gracias a su sensor con teleobjetivo, consiguiendo así capturar la textura del satélite. Para ello, durante la presentación Lei Jun, mostró varias capturas donde se puede apreciar la diferencia actual que existe a la hora de fotografías la luna desde un iPhone XS, un Huawei Mate 20 Pro y como no, desde el Xiaomi Mi 9.
Como podrás apreciar, si nos fijamos tanto en la captura del terminal de Apple como en el de Huawei no se puede apreciar más que un punto de luz de color blanco. En cambio, en la fotografía realizada desde el Xiaomi Mi 9 se puede ver con claridad los cráteres y montañas de la cara visible de la luna.

Sin duda, una gran función que se añade como un extra, que aunque no resulte atractivo para el día a día, si que lo podremos usar de cara a fotografíar los periodos de la denominada «super luna» o incluso esas pocas ocasiones que podemos disfrutar de un eclipse lunar.