Tal y como os habíamos adelantado hace unos días, Xiaomi ha presentado su nueva gama de aires acondicionados. En total, la firma ha dado ha conocer 3 nuevos modelos, que abarcan unas potencia de 1.000 y 1.500 frigorías destacan por su bajo consumo energético.
En concreto, hablamos de los Xiaomi Air Conditioner, Air Condtioner C y Air Conditioner X, tres modelos con un nombre largo y algo complicado de recordar pero que representan lo último en ahorro energético.
Cada uno de ellos se encuentra fabricado en plástico ABS de gran resistencia, el que además es totalmente resistente a los rayos UV por lo que no se volverá amarillo con el paso del tiempo. Además, incluyen una pequeña pantalla LED desde la que visualizar la temperatura y el modo seleccionado.
A niveles técnicos, los nuevos Xiaomi Air Conditioner se encuentra disponibles en dos versiones de potencia, una de 1.000 y otra de 1.500 frigorías contando con las siguientes particularidades:
- Xiaomi Air Conditioner: 620m3/h
- Xiaomi Air Condtioner C: 700m2/h, ahorro energético del 20%
- Xiaomi Air Conditioner X: 620m2/h, ahorro energético del 20%
Mientras el nuevo Xiaomi Air Conditioner se posiciona en la gama de los aires acondicionales convencionales, los nuevos modelos «C» y «X» nos ofrecen un ahorro energético superior con una diferencia de hasta el 20%.
Todos ellos ofrecen un nivel de ruido máximo de 22dB, disponen de mando a distancia de 13 botones y configuración y gestión remota desde la aplicación Mi Home gracias a su conectividad WiFi.
Como gran novedad, los ventiladores internos de cada split han sido renovados a fin de que el flujo de aire sea lo más suave posible. Gracias a esto se consigue una mejor sensación, simulando la brisa del viento.
Precio y disponibilidad
Por el momento, esta nueva gama de aires acondicionados tan solo estará disponible en China. Sus precios dependiendo de la versión son:
- Xiaomi Air Conditioner desde 2.499 yuanes, unos 328 euros.
- Xiaomi Air Condtioner C desde 2.199 yuanes, unos 289 euros.
- Xiaomi Air Conditioner X desde 2.199 yuanes, unos 289 euros.
Más información en: Mi.com