Hace unos días Xiaomi comenzó a bloquear algunos de sus smartphones a fin de evitar la importación ilegal en ciertos países. Mercados como el de Cuba o Irán se vieron afectados por un bloqueo sin precedentes, dejando a un gran número de usuarios sin poder hacer uso de sus dispositivos.
Este bloqueo, según ha explicado un portavoz de la compañía a través de Global Time, tuvo como objetivo el de combatir las ventas del llamado «mercado gris» y así proteger la seguridad de los datos del usuario y en especial, su privacidad.
Xiaomi da marcha atrás con el bloqueo de sus smartphones
Afortunadamente esta medida no ha seguido adelante y si bien, la intención de Xiaomi ha sido la de impedir la venta de sus productos en forma de importaciones no autorizadas, los bloqueos iniciados en Cuba se han revertido.

Para ello, según podemos leer a través del portal Periódico Cubano, simplemente conectado el dispositivo móvil bloqueado a una red WiFi este se desbloquea de forma automática, permitiendo su uso de forma totalmente normal.
De esta forma, Xiaomi da marcha atrás ante una medida de lo más polémica, especialmente en países como Cuba donde prácticamente la única forma de hacerse con un móvil de la compañía es a través de este tipo de importaciones consideradas como «no autorizadas».
Además, según ha explicado la compañía, tan solo se trataba de «un bloqueo temporal» a fin de investigar las importaciones ilegales en ciertos países y así mejorar su servicio…