Hace apenas unos minutos, Xiaomi ha presentado su nueva gama Android One. Una nueva generación que se estrena con un solo dispositivo, confirmándose lo que ya prácticamente todos sabíamos: el nuevo Xiaomi Mi A3 se trata realmente de la versión global del Xiaomi CC9e.
En concreto, este nuevo Xiaomi Mi A3 se caracteriza por mantener un rendimiento similar a la anterior generación, pero aumentando en gran medida otras características como lo son su triple cámara trasera, su cámara selfie de 32MP o su amplia batería con carga rápida. Así mismo, otras de sus características como lo son su pantalla AMOLED con resolución HD+ nos han dejado bastante defraudados ya que si recordamos, tanto el Xiaomi Mi A2 como el Mi A2 Lite cuentan con pantalla FHD+.
Antes de comenzar recuerda que disponemos de un gran grupo de Telegram referente a la gama Xiaomi Mi A3 donde podrás aportar tu opinión, así como encontrar ayuda sobre este smartphone equipado con Android One: @MiA3xiaomi
Ficha técnica del Xiaomi Mi A3
PANTALLA | 6,088″ AMOLED HD+ 1560×720 px Gorilla Glass 5 |
---|---|
PROCESADOR | Snapdragon 665 |
MEMORIA | 4GB LPDDR4X |
ALMACENAMIENTO | 64/128GB UFS 2.1 |
BATERÍA | 4.030mAh + Carga rápida 18W |
CÁMARA TRASERA | Principal 48MP, f/1.79 Gran angular 8MP Teleobjetivo 2MP |
CÁMARA FRONTAL | 32MP, f/2.0 |
DIMENSIONES Y PESO | 153.48×71.85×8.475 mm 173.8 gramos |
SOFTWARE | Android One (9.0 Pie) |
OTROS | Bluetooth 5.0, WiFi AC, lector de huellas bajo pantalla, USB Tipo C, jack de audio, infrarrojos, Dual SIM |
* Tabla de especificaciones del Xiaomi Mi A3
Nuevo diseño con pantalla HD+
El nuevo Xiaomi Mi A3 se presenta con un nuevo diseño muy similar al ya visto en el Xiaomi Mi 9, integrando su famoso notch en forma de gota de agua. Sus dimensiones son de 153.48×71.85×8.475mm y cuenta con un peso de 173.8 gramos.
Su parte trasera ligeramente curvada para mejorar el agarre, cuenta con un acabado de vidrio que ha sido fabricada llevando a cabo un complejo proceso de 160 capas, formando así nano-texturas 3D gracias a la tecnología de litografía láser. De esta forma, su superficie nos muestra diversas tonalidades dependiendo del angulo de inclinación en el que se encuentre y de como incida la luz sobre su superficie.
Xiaomi Mi A3 cuenta con una pantalla AMOLED de 6.1 pulgadas y resolución HD+ de 1.560×720 píxeles. Su brillo es de 530 nits. Gracias a sus marcos y biseles reducidos se consigue una sensación de estar sujetando un smartphone de 5.2 pulgadas. Cabe destacar, que como novedad en esta nueva generación encontramos un sensor de huellas integrado bajo bajo la propia pantalla.
Tanto en su parte trasera como en su pantalla encontramos una protección Corning Gorilla Glass 5 que junto a su recubrimiento y resistencia a salpicaduras P2i nos aportan un extra de seguridad.
Xiaomi Mi A3, otras características principales
En el interior del Xiaomi Mi A3 encontramos un curioso procesador Snapdragon 665, un nuevo procesador de gama alta que arroja un rendimiento muy similar al Snapdragon 660 presente en el Redmi Note 7 pero integrando nuevas funcionalidades relacionadas con la Inteligente Artificial.
Además, este nuevo dispositivo estará disponible en dos variantes de almacenamiento, una con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento y otra que mantendrá la misma RAM pero amplía su almacenamiento hasta los 128GB.
Así mismo, para alimentar estas características encontramos una batería de 4.030mAh, una espectacular capacidad que junto a su carga rápida de 18W nos aportará una gran autonomía que probablemente sobrepase el día de duración. Para su carga se utiliza un puerto USB Tipo C.
Otras de las características que podemos encontrar en este nuevo Xiaomi Mi A3 son un puerto jack de 3.5mm para audio, Bluetooth 5.0 con soporte aptX HD, microSD, Dual SIM, infrarrojos y WiFi AC. En contra, este nuevo modelo no cuenta con conectividad NFC.
Ahora con hasta tres cámaras traseras de 48MP
En el apartado fotográfico, el nuevo Xiaomi Mi A3 se renueva integrando una triple cámara trasera. En concreto, como cámara principal dispone de un sensor de 48MP con tamaño de píxel de 0.8μm y apertura de f/1.79. Este sensor de combina con un teleobjetivo de 8MP que a la vez hace las funciones de lector de profundidad y un gran angular de 2MP y 118º de visión.
En su frontal también se ha dado un gran salto evolutivo, y es que en su notchen forma de gota de agua encontramos un sensor de 32MP con tamaño de píxel de 1.6μm y apertura de f/2.0. Todo ello apoyado por la IA de Xiaomi.
Precio y disponibilidad
El nuevo Xiaomi Mi A3 saldrá a la venta el próximo 24 de julio y estará disponible entres colores, Azul, Gris/Blanco y Blanco Puro. Así mismo, dependiendo de su variante de almacenamiento, sus precios son:
- Xiaomi Mi A3 4/64GB: 249 euros, unos 279 dólares americanos al cambio.
- Xiaomi Mi A3 4/128GB: 279 euros, unos 312 dólares americanos al cambio.
De igual forma, ya puedes comprar el Xiaomi Mi A3 de 4/64GB a través de AliExpress por tan solo 192 euros, unos 215 dólares americanos. Para ello puedes acceder desde este enlace.
Más información en: Mi.com