Desde hace aproximadamente un mes vengo usando el Xiaomi Mi Watch Lite, un smartwatch bastante interesante, que ha conseguido sustituir a mi anterior Xiaomi Mi Band 5, especialmente por su precio y por contar con una mayor precisión a la hora de monitorizar actividades físicas.
Si bien la Xiaomi Mi Watch 5 ya conseguía hacer muy bien su trabajo, el Xiaomi Mi Watch Lite consigue hacerlo aún mejor. Su mayor pantalla nos permite visualizar más contenido de un solo vistazo y además, su GPS interno, hace que podamos olvidarnos de nuestro smartphone en actividades al aire libre.
Pero no todo es de color de rosa, su sistema resulta algo simple, convirtiéndose en una «Xiaomi Mi Band 5 con pantalla grande» a efectos prácticos. Cosas buenas y no tan buenas, que veremos a continuación en este breve análisis del Xiaomi Mi Watch Lite.
Lo mejor del Xiaomi Mi Watch Lite, nuestra opinión personal
El Xiaomi Mi Watch Lite cuenta con un muy buen acabado. Resulta bastante ligero, apenas 35 gramos y su correa fabricada en TPU (silicona) resulta suave al tacto, incluso cuando hacemos deporte y el sudo empaña su superficie.
Su pantalla, aunque pequeña y con marcos, cuenta con una resolución bastante acertada, 320×320 píxeles, consiguiendo que resulte imposible ver los píxeles a una distancia de uso normal. Además, esta cuenta con brillo automático, lo que resulta un plus bastante notorio frente a la Xiaomi Mi Band 5.
Su uso en general resulta bastante sencillo. Gracias a su panel táctil, podemos desplazarnos con facilidad por la interfaz, accediendo a la aplicación que queramos de una manera rápida y sencilla. Además, incluye numerosas esferas que al parecer se van actualizando y ampliando poco a poco.

En términos generales, el Xiaomi Mi Watch resulta bastante completo. Entre sus funciones encontramos la posibilidad de monitorizar el sueño, nuestra frecuencia caría, entrenar nuestra respiración y monitorizar 11 deportes diferentes: correr, cinta, ciclismo, ciclismo de interior, estilo libre, caminar, senderismo, carrera en pista, natación en piscina, natación en aguas abiertas y críquet.
Además, como gran ventaja frente a otros wearables más económicos, el Xiaomi Mi Watch Lite integra GPS propio por lo que podemos dejar en casa nuestro smartphone mientras salimos a hacer running. En las pruebas que hemos realizado, podemos decir que su precisión resulta bastante correcta.
Como último añadido y probablemente lo que más nos ha gustado del Xiaomi Mi Watch Lite encontramos su batería. Esta, siendo de 230mAh, cumple con creces lo prometido por Xiaomi, hasta tal punto que incluso he estado casi dos semanas sin tener que cargarlo.
Lo peor del Xiaomi Mi Watch Lite: cosas a tener en cuenta
Si tenemos en cuenta lo peor del Xiaomi Mi Watch Lite, es decir, esas características que no nos han terminado de convencer, podemos decir que coinciden prácticamente con las mismas que obtiene cualquier pulsera inteligente.
Por un lado encontramos un sistema bastante básico que por contar no cuenta ni con animaciones. Esto provoca que a la hora de acceder a las aplicaciones o distintas zonas de la interfaz, no sepamos si realmente hemos tocado la pantalla o si el reloj se ha bloqueado. A ello se le une la imposibilidad de borrar aplicaciones, añadir nuevas o cambiar su orden.

Además, Xiaomi Wear, la aplicación que usaremos para vincularlo a nuestro smartphone, también resulta algo básica, aportando unos informes muy escuetos. Lo ideal hubiera sido que también se hiciera uso de Mi Fit, centralizando así los datos obtenidos por otros productos de Xiaomi.

El sistema de carga y el enganche de las correas resultan, en ambos casos propietarios. Por un lado no podremos hacer uso de correas universales y además, para cargarlo tendremos que hacer uso de su propia base de carga. En este apartado, Xiaomi podría haber integrado una carga inalámbrica convencional.
Su pantalla, aunque resulta bastante correcta, podría haber sido de tipo AMOLED, aunque fuera una de las baratas. Al contar con un panel LCD se notan demasiado los marcos del reloj, que por cierto, resultan mucho más grandes de lo que parecen ser en sus imágenes oficiales.
Por último, ya que se trata de un reloj y por tanto, cuenta con una pantalla de mayor tamaño, lo ideal es que Xiaomi hubiera implicado Mi Home, permitiéndonos controlar nuestro hogar inteligente, aunque fuera necesario tener nuestro smartphone cerca para obtener la conexión a internet.
Xiaomi Mi Watch Lite, la opinión de XIAOMIADICTOS
Tras haber probado la Xiaomi Mi Band 5 y pasar a este Xiaomi Mi Watch Lite, podemos decir que su aporte diferenciador se queda en muy poco. Antes de comprarlo deberemos tener en cuenta que se trata de «una pulsera cuantificadora grande».
Eso si, si te gusta correr o realizar cualquier otra actividad al aire libre, su chip GPS integrado hace que resulte una opción mejor que la Xiaomi Mi Band 5. No cabe duda, de que el principal atractivo de este reloj no es otro más que el de mejorar la monitorización de nuestra actividad deportiva si venimos de una pulsera.
Eso si, no podemos negar que se trata de otro gran producto de Xiaomi que presenta una muy buena relación calidad/precio. Por poco más de 50 euros podemos comprarlo en Amazon con envío desde España y 2 años de garantía.
En resumen, a favor del Xiaomi Mi Watch Lite:
- GPS integrado.
- Autonomía para más de una semana de uso.
- Buena relación calidad/precio.
- Calidad materiales.
En cambio, lo peor que vemos del Xiaomi Mi Watch Lite es:
- Software muy básico, tanto el del Xiaomi Mi Watch, como el de Xiaomi Wear.
- Pantalla TFT LCD con demasiados marcos.
- Correas y sistema de carga propietarios.