Sin duda, una de los mayores avances que hemos ido viendo en los últimos años en relación a los smartphones, son un sin fin de tecnologías con el objetivo de mejorar la fotografía móvil. Ya sea mediante la integración de un mayor número de sensores fotográficos, un mayor número de lentes en cada uno de ellos o nuevas tecnologías como la que se logra con los objetivos ToF, al final todo va encaminado a lograr una calidad similar a la que nos ofrecen las cámaras profesionales pero todo ello en la palma de nuestra mano.
Y es que ahora, se ha conocido que Xiaomi registró una nueva patente el pasado 20 de diciembre con número de solicitud CN201822150093.2, en la cual muestra un curioso e interesante sistema de lentes integradas en forma de periscopio con el fin de lograr un mayor zoom óptico.
En concreto, esta nueva patente ha sido autorizada este 2 de julio por la Oficina de Propiedad Intelectual del Estado de China y en ella se nos muestra un sistema de tipo periscopio donde se han montado dos cámaras, un sensor principal y una lente auxiliar cuyo eje óptico se encuentra de forma perpendicular al de la lente principal.

De esta forma, aprovechando la longitud total del ancho del smartphone, se puede ajustar la entrada de luz de la lente principal a través de las diversas lentes secundarias ubicadas en «formato periscopio». De forma resumida, se consigue un zoom óptico sin la necesidad de aumentar el grosor de la lente principal, sino que viene dado por las diversas lentes que se colocan de forma perpendicular a esta, a lo largo del sistema de tipo periscopio.
Un sistema muy similar al del Huawei P20 Pro y Oppo Reno

Este nuevo sistema patentado por Xiaomi se nos recuerda al ya visto en otros terminales como el Huawei P30 Pro y Oppo Reno 10x Zoom. Y es que si recordamos, las diversas lentes que conforman el sensor principal en ambos terminales se encuentran ubicadas de forma horizontal al terminal, tal y como se muestra en la imagen superior.
De esta forma, se consigue aprovechar el ancho total del smartphone que es mucho mayor que su grosor, para así poder alojar un mayor número de lentes secundarias y conseguir una mejor entrada de luz, así como un mayor zoom óptico.
Fuente | Mydrivers