Hace unas semanas, la compañía de análisis Statista publicó un nuevo estudio encabezado por el Xiaomi Mi A1 como uno de los dispositivos móviles más peligrosos para el cuerpo humano en cuanto a radiación electromagnética se refiere. Desde entonces, este hecho ha creado un gran revuelo entre los fans de la marca, y es que al igual que ocurre con el Xiaomi Mi A1, otros terminales como el Mi Max 3, Mi Mix 3 o el Redmi Note 5 forman parte de los terminales con mayor nivel de radiación.
Ahora, y en consecuencia a la publicación de estos datos a través del portal web iXBT, Xiaomi se ha puesto en contacto con sus administradores indicando que actualmente el Xiaomi Mi A1 cumple todos los estándares y exigencias del mercado, por lo que este terminal no afecta negativamente al cuerpo humano.
En concreto, la declaración oficial de Xiaomi detalla datos como el cumplimiento de la normativa del Consejo de la Unión Europea donde establece, utilizando la medida para este tipo de radiación (SAR), que elmáximo permitido siempre será de 2.0W por kilogramo, mientras que el Xiaomi Mi A1 no supera los 1.75W por kilogramo en su valor máximo.
También puedes leer: LetsGoDigital muestra nuevas imagenes a modo render del dispositivo plegable de Xiaomi.
A su vez, Xiaomi especifica que en los mercados que son regulados por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) el valor máximo permitido es de 1.6W/Kg y que en consecuencia, el Mi A1 tan solo emite 1.26W por kilogramo en su valor máximo.
De esta forma, Xiaomi nos hace entender que vela por la seguridad del usuario y que además, se adhiere a las estrictas regulaciones que afectan a cada país en relación a la emisión de radiación electromagnética que emiten los dispositivos.
Fuente | iXBT