Tras su salida a bolsa, el valor de las acciones de Xiaomi ha caída en picado. Un hecho que aunque no demuestre que su valor y salud financiera se encuentren en peligro, si hace pensar que sus inversores mayoritarios puedan querer abandonar el barco ante un futuro incierto.
Es por ello que en los últimos meses hemos oído hablar numerosas suposiciones que «aseguraban» que el futuro de Xiaomi es la quiebra. Un supuesto estudio de su situación financiera que viene dado principalmente por sus numerosas compras de acciones de la propia compañía o por el incesante lanzamiento de nuevos smartphones buscando de manera continuada generar beneficio.
Lei Jun: «El objetivo de Xiaomi es destronar a Apple»
Es por ello que el pasado 24 de septiembre, junto al lanzamiento de los Xiaomi Mi 9 Pro 5G y el futurístico Xiaomi Mi Mix Alpha, Lei Jun quiso dar explicaciones sobre el estado actual de la compañía. Y es que al parecer, al fundador de Xiaomi no le ha gustado el hecho de que el rumor de que Xiaomi se encontrara en bacarrota se haya extendido de una forma tan alarmante.
En concreto, Lei Jun comentó que las últimas noticias en relación al mal estado financiero de la firma son totalmente falsas, añadiendo que bastante con comprobar los últimos informes aportados por IDC para darse cuenta que Xiaomi mantiene de una manera bastante continuada y sin riesgo, la cuarta posición en cuanto a mayores fabricantes de telefonía móvil a nivel mundial se refiere.
También puedes leer: Más de mil personas, 70 millones de dólares y 2 años en desarrollo. Así ha sido el gran sacrificio de Xiaomi para lograr su nuevo Mi Mix Alpha.
Además, el CEO recordó que actualmente cuentan con prácticamente el mismo número de ventas que Apple, pudiendo aspirar a convertir a Xiaomi en el tercer fabricante a nivel mundial. Y es que con total razón, si nos fijamos en los últimos informes aportados por IDC, Xiaomi cuenta casi a la par con el mismo número de envío de productos que Apple, diferenciándose tan solo que mientras los smartphone de Xiaomi no suelen superar los 300 euros de media, los de Apple no bajan de la franja de los 800/1000 euros.
Y es que está claro, que si la tendencia actual del mercado continua repitiéndose en los próximos, Xiaomi podría superar a Apple con total seguridad. Un acontecimiento que podría transcurrir en este próximo 2020 como muchos medios especializados aseguran.
Fuente | Gizchina