Desde inicios de año, Xiaomi lleva actualizando a MIUI 13 gran parte de su catálogo. Desde entonces, la receptividad en la comunidad ha sido positiva, y los usuarios no paran de conversar sobre el gran cambio que representa la actualización para sus dispositivos, quizás no estéticamente, pero si a nivel funcional.
MIUI 13 ha supuesto un gran paso adelante en la estrategia de Xiaomi. Más allá de implementar grandes cambios estéticos, la firma se ha centrado en mejorar la estabilidad del sistema, reduciendo el número de fallos que tanta polémica han generado en el último año.
Los 10 aspectos clave de la innovación tecnológica de MIUI 13
Xiaomi buscaba con MIUI 13 fortalecer aquellos puntos débiles de su anterior capa de personalización. Es por esa razón que la compañía optó por hacer una gran inversión para solventar los atascos del sistema, los cuales dejaban al dispositivo sin recursos suficientes.
Ahora, ya que MIUI 13 se encuentra disponible en ciertos móviles, es momento de resaltar las innovaciones tecnológicas de la capa de personalización, y sus logros por encima de MIUI 12.
1. Optimización del rendimiento, aspecto clave de MIUI 13
Uno de los principales logros de MIUI 13 fue conseguir una gran optimización del rendimiento. Tan solo al instalar la nueva actualización, se puede notar un cambio significativo. Las transiciones son mucho más fluidas, la respuesta táctil ha mejorado, y el lag del sistema desapareció.
Cabe destacar que Xiaomi, en su momento, prometió una mejora del 26% sobre el rendimiento, tanto en el sistema como en aplicaciones de terceros, en comparación con la versión anterior. Sin embargo, otro factor que influye en la optimización es la ampliación de RAM, la cual puede conceder hasta 3GB más de memoria RAM en una gran variedad de dispositivos.
2. Almacenamiento líquido
El almacenamiento líquido es un renovado método con inteligencia artificial empleado por Xiaomi en MIUI 13, el cual se encarga de reducir la pérdida de rendimiento generado por el uso diario, al almacenar los archivos en la memoria. Dicho sistema inteligente, de forma automática, comprueba los archivos esenciales y elimina aquellos que no son necesarios. Obteniendo así mayor fluidez en el móvil.
3. Widgets del sistema, aspecto clave de MIUI 13
La interfaz del sistema de MIUI 13 integra nuevos diseños de sus conocidos widgets. Aunque no son para nada parecidos a los widgets dinámicos de la ROM China, algunas de estas herramientas presentan un diseño mucho más parecido al de iOS. Brindándole así una estética mucho más pulida, moderna y simple.
4. Opciones extras en apps nativas
En ciertas aplicaciones nativas se pueden encontrar opciones extras que sin duda hacen de la experiencia mucho más interesante. Por ejemplo, si ingresas en la calculadora, verás nuevas opciones de cálculo.
Asimismo, en la cámara hallarás una muy útil función para los amantes de los audiovisuales: la reducción de ruido inteligente; opción creada para las grabaciones de vídeo, la cual también permite monitorizar el audio, haciendo uso de los auriculares.
5. Memoria atómica
Asimismo, la memoria atómica es otra tecnología novedosa implementada en MIUI 13 con el objetivo de limitar el consumo de las apps en segundo plano, y de todos esos procesos innecesarios. Gracias a la memoria atómica, el sistema puede ganar una mejora del rendimiento de hasta un 40%.
6. Focos de procesos
Los focos de procesos están relacionados a la memoria atómica, y es que esa mejora de rendimiento obtenida es redirigida hacia la app o proceso que estés utilizando en el momento. Dicho de otra forma, si te encuentras en WhatsApp, MIUI 13 se encarga de acelerar la aplicación, y darle mayor prioridad en la red de datos móviles o WiFi para que funcione en su máximo potencial.
7. La satisfactoria barra lateral
La barra lateral de MIUI 13 es uno de los 10 aspectos clave más importantes de la nueva actualización. Por medio de esta herramienta, tienes acceso a un menú oculto, en el cual puedes configurar manualmente tus accesos directos preferidos.
Además, una vez configurada la barra lateral, también puedes abrir cada uno de los accesos directos como ventanas flotantes, y usarlos simultáneamente. Algo que funciona bastante bien, y no afecta en el rendimiento. Por lo que la barra lateral se posiciona como un aliado indispensable para la experiencia de multitarea.
8. Balance inteligente, aspecto clave de MIUI 13
El balance inteligente es, al igual que la memoria atómica, un método empleado para reducir el consumo de los procesos que se encuentran en segundo plano. Sin embargo, el balance inteligente está relacionado con la batería del dispositivo, pues se encarga se proporcionar hasta un 10% más de duración. Algo que se nota tras darle un uso extenso al dispositivo y ver como la batería disminuye con mayor lentitud.
9. Mejoras de privacidad y seguridad
Otro de los 10 aspectos fundamentales de MIUI 13 son sus mejoras a nivel de privacidad y seguridad. Para empezar, la capa de personalización añadió un indicador de color verde que avisa si alguna app está usando la cámara para cualquier fin.
Asimismo, si entras en los ajustes del sistema, encontrarás un acceso directo a servicios de ubicación con alertas proporcionadas por Google. Del mismo modo, tienes acceso a alertas de emergencia inalámbricas que te avisan de cualquier tipo de amenaza de acuerdo a tu ubicación.
Mientras que, en el apartado de privacidad, MIUI 13 integra una nueva sección denominada como “Protección de la privacidad”, desde la cual puedes visualizar todos los permisos concedidos a las aplicaciones. De esta forma, esta configuración queda mucho más accesible y cómoda para ajustar al gusto del usuario.
10. No es necesario activar nada
Funciones como la ampliación de RAM, la memoria atómica, los focos de procesos y más vienen activados por defecto en los dispositivos que reciben MIUI 13. De esta forma, el usuario no tiene que preocuparse por configurar algún ajuste para así aprovechar al máximo el rendimiento del móvil.
Conclusiones sobre MIUI 13
El salto adelante del que habló Xiaomi ha quedado comprobado por las múltiples novedades integradas en MIUI 13. Las mejoras en la fluidez y rendimiento del sistema hacen de la experiencia de usuario algo sumamente gratificante. La ausencia de errores y un funcionamiento libre de tropezones prueban que la espera ha valido la pena.
Por lo que, si estás pensando en actualizar tu dispositivo a MIUI 13 apenas recibas la actualización, hazlo sin remordimientos. Ya sea por mejorar la seguridad en tu móvil, o bien para gozar de un mejor rendimiento. MIUI 13 ha llegado para orientar a la compañía hacia el camino correcto.