Los nuevos Xiaomi Mi 10 han dado una gran evolución en hardware y en tecnología en general. Más allá de su potente Snapdragon 865, su RAM LPDDR5 o su almacenamiento UFS 3.1, el nuevo buque insignia de Xiaomi cuenta con varias tecnologías de lo más sorprendente.
En esta ocasión os queremos hablar de la tecnología «Taptic Egine«, una gran novedad del Xiaomi Mi 10 que muy pocos smartphones Android disponen y que nos permite obtener una sensación háptica de lo más real.
Toda una experiencia 4D en combinación con MIUI
Tras su llegada en el Xiaomi Mi 9 Pro 5G, los nuevos Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro se han convertido en los siguientes smartphones de Xiaomi en incorporar este avanzado sistema de vibración. Para ello se hace uso de un novedoso motor de vibración linean en combinación con la tecnología Taptic Engine.
En detalle, Taptic Engine es capaz de interactuar con la propia interfaz de MIUI a fin de crear sensaciones táctiles mucho más realistas. De esta forma se consigue simular la pulsación de «botones físicos» o darle una sensación mucho más realista a la hora de cerrar aplicaciones o a la hora de desplazarnos entre los menús del sistema.
Una auténtica experiencia 4D que además nos permite experimentar la sensación de escribir a través de un “teclado mecánico” en los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro o incluso añadir diversas sensaciones a la hora de hacer zoom en la cámara, programar una nueva alarma y así hasta 150 nuevas experiencias.