La inminente llegada de Xiaomi HyperOS es más que oficial. MIUI nos dirá adiós en breve, marcando un antes y un después para todos aquellos que contamos con un móvil Xiaomi, Redmi o POCO.
HyperOS será el sustituto de MIUI y además, también lo será en el mercado Global. Este nuevo sistema operativo ha sido, según especifica Xiaomi, desarrollado desde cero, por lo que probablemente nos encontremos ante un sistema mucho más pulido, alejado de errores gracias a la experiencia que ha ido obteniendo el equipo de desarrollo en todos estos años.
Desde 2017, Xiaomi viene desarrollando HyperOS, el cual está basado completamente en Android. Su diseño cambiará en relación a MIUI 14 y nos brindará, tal y como podremos ver a continuación, una interfaz mucho más limpia e intuitiva.
Así se verá tu Xiaomi con la llegada de HyperOS
HyperOS traerá consigo a nuestros Xiaomi, Redmi y POCO una interfaz diferente a la de MIUI. Si bien, en líneas generales puede resultar similar, los distintos elementos de la pantalla de inicio resultan más visibles (se hace uso de fuentes más redondeadas y gruesas). Además, los iconos toman en general un aspecto algo más cuadrado y similares a los de iOS.

Así mismo, el Centro de control cambiar con la llegada de HyperOS. Los elementos visualizados son prácticamente los mismos que podemos encontrar en el Centro de control de MIUI 14, aunque con una distribución diferente y quizás, más práctica para algunos.
Otro elemento que cambiará de forma considerable con HyperOS es la pantalla de bloqueo. Ahora resultará mucho más personalizable, permitiéndonos escoger hasta 3 formatos diferentes, en los que además se hace uso de la IA para detectar el fondo de pantalla y así integrar el reloj, la fecha o la información meteorológica.

Más allá de lo visto, HyperOS también traerá a nuestros Xiaomi una importante renovación en las aplicaciones nativas. Las aplicaciones Calendario, Gestor de archivos y Tiempo, entre otras, recibirán un cambio en su diseño acorde al que hemos visto en la pantalla de inicio o pantalla de bloqueo.

En resumidas cuentas, HyperOS resulta similar a MIUI en aspecto, mejorando su interfaz acorde a las tendencias actuales del mercado. Pero lo más importante es que este nuevo sistema ha sido desarrollado partiendo de cero, por lo que podríamos estar ante el fin de todos los bugs, fallos y problemas de MIUI.
¿Cuándo llegará HyperOS a nuestros móviles Xiaomi?
Según ha confirmado Xiaomi, el debut de HyperOS tendrá lugar con la presentación del nuevo Xiaomi 14. Si bien, aún no sabeos el día de presentación del nuevo buque insignia de la compañía, los rumores hablan que tendrá lugar a finales de octubre, probablemente los días 27 o 28.
Además, se ha confirmado que HyperOS llegará a la ROM Global y Europea, aunque esto no tendrá lugar hasta mediados de 2024. Xiaomi hará una transición progresiva de MIUI a HyperOS en gran parte de sus smartphones. Si tenemos en cuenta las últimas filtraciones, todos estos dispositivos se actualizarían al nuevo sistema operativo:
- Móviles Xiaomi que actualizarían a HyperOS: Xiaomi 13T Pro, Xiaomi 13T, Xiaomi 13 Ultra, Xiaomi 13 Pro, Xiaomi 13, Xiaomi 13 Lite, Xiaomi 12T Pro, Xiaomi 12T, Xiaomi 12 Lite 5G, Xiaomi 12S Ultra, Xiaomi 12S Pro, Xiaomi 12S, Xiaomi 12 Pro Dimensity Edition, Xiaomi 12 Pro, Xiaomi 12, Xiaomi 12X, Xiaomi 11T Pro, Xiaomi 11T, Xiaomi 11 Ultra, Xiaomi 11 Pro, Xiaomi 11, Xiaomi Mi 11X, Xiaomi Mi 11X Pro, Xiaomi Mi 11i, Xiaomi 11i / 11i Hypercharge, Xiaomi 11 Lite 4G, Xiaomi 11 Lite 5G NE, Xiaomi 11 Lite 5G, Xiaomi 10S, Xiaomi MIX FOLD, Xiaomi MIX FOLD 2, Xiaomi MIX FOLD 3, Xiaomi MIX 4, Xiaomi Civi, Xiaomi Civi 1S, Xiaomi Civi 2, Xiaomi Civi 3, Serie Xiaomi Pad 6, Serie Xiaomi Pad 5
- Móviles Redmi que actualizarían a HyperOS: Redmi K40, Redmi K40S, Redmi K40 Pro, Redmi K40 Pro+, Redmi K40 Gaming, Redmi K50, Redmi K50i, Redmi K50i Pro, Redmi K50 Pro, Redmi K50 Gaming, Redmi K50 Ultra, Redmi K60E, Redmi K60, Redmi K60 Pro, Redmi K60 Ultra, Redmi Note 10 5G, Redmi Note 11SE, Redmi Note 10T 5G, Redmi Note 10 Pro 5G, Redmi Note 10T, Redmi Note 10S, Redmi Note 11SE India, Redmi Note 10 Pro, Redmi 10, Redmi 10 2022, Redmi 10 Prime, Redmi Note 11 4G, Redmi Note 11E, Redmi 10 5G, Redmi 11 Prime 5G, Redmi Note 11R, Redmi 10C, Redmi 10 Power, Redmi 11 Prime 4G, Redmi Note 11 4G, Redmi 11 NFC 4G, Redmi Note 11 5G, Redmi Note 11T 5G, Redmi Note 11S, Redmi Note 11S 5G, Redmi Note 11 Pro 4G, Redmi Note 11 Pro 5G, Redmi Note 11E Pro, Redmi Note 11 Pro+ 5G, Redmi Note 11T Pro, Redmim Note 11T Pro+, Redmi Note 12 4G, 4G NFC, Redmi 12C, Redmi 12, Redmi Note 12 Turbo, Redmi Note 12T Pro, Redmi Note 12 Pro Speed, Redmi Note 12 Pro 5G, Redmi Note 12 Pro+ 5G, Redmi Note 12 Discovery, Redmi Note 12S, Redmi Note 12R, Redmi 12 5G, Redmi Note 12 5G, Redmi Note 12R Pro, Redmi Note 13 4G, Redmi Note 13 4G NFC, Redmi Note 13 Pro 5G, Redmi Note 13 Pro+ 5G, Redmi Note 13R Pro, Redmi 13C
- Móviles POCO que actualizarían a HyperOS: POCO F5 Pro, POCO F5, POCO F4 GT, POCO F4, POCO F3, POCO F3 GT, POCO X6 Pro 5G, POCO X6 5G, POCO X5 Pro 5G, POCO X5 5G, POCO X4 GT, POCO X4 Pro 5G, POCO M6 Pro 5G, POCO M5s, POCO M5, POCO M4 Pro 5G, POCO M4 Pro 4G, POCO M4 5G, POCO M3 Pro 5G, POCO C55