Tras una larga espera Xiaomi actualizaba en el día de ayer su Xiaomi Mi A2 Lite a Android 10, una gran noticia que duró muy poco al bloquear innumerables terminales, dejándolos totalmente inservibles en un reinicio infitnito.
Tras numerosas quejas, Xiaomi se vio obligada a cancelar dicha actualización, dejando desafortunadamente, a un gran número de usuarios del Xiaomi MI A2 Lite son poder usar su terminal y sin ninguna solución hasta el momento.
Aún así, gracias a la comunidad y en especial a usuarios como Yonohesido de HTCManía, existe una manera no oficial para recuperar (no siempre funciona) el Xiaomi Mi A2 Lite tras la actualización a Android 10.
Reparar el Xiaomi Mi A2 Lite tras la actualización a Android 10
Para recuperar los Xiaomi Mi A2 Lite, por el momento, tan solo es posible mediante la recuperación del estado anterior a la actualización a Android 10. Un proceso que por desgracia eliminará todos los datos guardados en el terminal, pero que por ahora ha funcionado a muchos usuarios.
Para ello tendremos que realizar los siguientes pasos (OJO, el proceso resulta ciertamente complicado, por lo que si no estás habituado con la utilización de la terminal, te recomendamos no realizarlo):
- Descargar las herramientas SDK, adb y fastboot: aquí
- Descargar e instalar los drivers para nuestros PC: aquí
- Una vez tenemos todo descargado e instalado procedemos a realizar el siguiente proceso:
- Con el terminal apagado pulsamos a la vez el botón de encendido y el de bajar volumen. Una vez vibre el terminal y encienda soltamos el botón de encendido manteniendo el de bajar volumen.
- Una vez dentro de la pantalla de fastboot conectamos el Xiaomi Mi A2 Lite al PC (recomendable utilizar el cable original y hacer este proceso rápido antes de que se reinicie solo).
- Desde la carpeta donde hemos instalado adb y fastboot abrimos una terminal y tecleamos lo siguiente: fastboot devices
- Si detecta nuestro smartphone pasaremos a comprobar en que slot está arrancando el terminal mediante el siguiente comando: fastboot getvar current-slot
- Dependiendo en el slot en el que se encuentre, A o B, teclearemos el siguiente comando seguido del slot contrario a donde se ubica: fastboot –set-active=a | fastboot –set-active=B
- Seguidamente reiniciamos el terminal: fastboot reboot
- Por último, dependiendo de lo que nos aparezca en la pantalla:
- Si el Xiaomi Mi A2 Lite nos lleva a una pantalla negra anunciando que el sistema está corrupto y no se puede arrancar, pulsamos sobre la opción reiniciar de nuevo. Si persiste este fallo no podremos hacer nada más por el momento.
- Si no aparece esta opción volvemos a apagar el terminal y lo iniciamos en fastboot como indicamos en el paso 1. Seguidamente realizaremos todo el proceso de nuevo pero cambiando el slot, si antes pasamos de A a B, ahora pasamos de B a A.
- Si tenemos suerte nuestro smartphone volverá a iniciar normalmente, tal y como se encontraba antes de su actualización a Android 10.
Como habrás podido comprobar el proceso de recuperación no es del todo sencillo y además no siempre funciona. Igualmente, según se puede leer en el hilo de HTCManía a varios usuarios les ha funcionado por lo que te deseamos la mayor de las suertes hasta que Xiaomi lance una herramienta oficial.