Una de las principales características que suele buscar el usuario final en un smartphone, es la de disponer de una buena cámara. Es por ello que en los últimos años hemos ido viendo como el principal avance tecnológico en esto dispositivos ha evolucionado de tal manera que a día de hoy se podría decir que gran parte de la investigación se centra en el apartado fotográfico.
De cara a comprobar la calidad fotográfica de un smartphone y compararla así con el resto de dispositivos del mercado encontramos el laboratorio DxOMark. Un equipo de investigación francés que somete todos los smartphones analizados a pruebas exhaustivas. En ellas, se analizan diversos aspectos de la cámara como lo son el contraste, el color, la nitidez, el ruido, el flash, el autoenfoque, el zoom y el efecto bokeh, entre otros.
DxOMark analiza de nuevo el Xiaomi Mi 9 mejorando su puntuación
De cara a mejorar estas pruebas y obtener así una medición más objetiva de forma precisa, DxOMark ha mejorado su protocolo de pruebas, teniendo en cuenta las cámaras de tipo gran angular que encontramos a día de hoy en prácticamente todos los nuevos smartphones, así como el modo nocturno.

Tras esta nueva actualización el grupo de expertos ha vuelto a probar diversos dispositivos, modificando así su puntuación final como ha ocurrido en el caso del Xiaomi Mi 9. En concreto, la puntuación final del buque insignia de XIaomi ha pasado de los 107 puntos hasta los 110 actuales, destacando en este caso por su modo nocturno que según califican desde DxOMark resulta bastante decente.

De forma detallada, DxOMark ha señalado que evaluando por separado la cámara gran angular del Xiaomi Mi 9, esta resulta ser una de las peores en comparación con otros buque insignias del mercado. Un resultado quizás de esperar, pero que aún así y teniendo en cuenta su ajustado precio, sigue siendo una de las mejores en el rango de precios donde se mueve este dispositivo móvil.
Además, DxOMark ha querido desglosar la puntuación final obtenida, mejorando así la capacidad fotográfica del Xiaomi Mi 9 donde pasa a contar con 115 puntos (antes 112), así como una puntuación final en cuanto a vídeo se refiere de 99 puntos. De esta forma, y teniendo en cuenta su nueva actualización final de 110 puntos, el buque insignia de Xiaomi se posiciona 8º lugar por delante de otros dispositivos como el Huawei P20 Pro y Samsung Galaxy S10+ (109 puntos), pero justo detrás del OnePlus 7 Pro (111 puntos).

En conclusión, el Xiaomi Mi 9 cuenta con la mejor combinación de cámaras dentro de su rango de precios. Aún así, si comparamos por separado su gran angular, resulta ser uno de los peores en relación al resto de buques singinias del mercado. Eso si, cuando hablamos del resto, hablamos de dispositivos que por lo general superan los 1.000 euros.
Más información en: DxOMark.com
Fuente | Twitter