Finalmente el tan esperado Xiaomi Mi 10 ya tiene fecha de presentación en China. Y es que, este 13 de febrero, tal y como apuntaban todos los rumores, será el día en el que la firma nos presente todas las características de su nuevo buque insignia para posteriormente darlo a conocer de manera global el 23 de febrero en la MWC 2020.
Así mismo, este evento se retransmitirá tan solo de manera online, es decir, en streaming. Esta medida viene dada ante la epidemia de coronavirus que asola China y ante la recomendación de evitar aglomeraciones de gente como lo sería el hecho de concentrar tanta gente en un recinto para llevar a cabo un evento de estas características.
El Xiaomi dará un nuevo salto tecnológico incorporando memorias UFS 3.0
Además de confirmarse la fecha de presentación oficial, Lei Jun, actual CEO de Xiaomi ha dado a conocer parte de las características con las que llegará el Xiaomi Mi 10. En esta ocasión, el directivo nos desvela como sus memorias serán de tipo UFS 3.0.
En detalle, UFS 3.0 es capaz de alcanzar tasas de transferencia de hasta 2.900MB/s, una velocidad bastante alta si la comparamos con los 1.450MB/s del tipo UFS 2.1 o los escasos 400MB/s del eMMC 5.1.
📲 No te pierdas esta y otras noticias sobre los Xiaomi Mi 10 y Xiaomi Mi 10 Pro en nuestro grupo de Telegram: @xiaomi10esp
Así mismo, UFS 3.0 mejora el consumo energético reduciendo su voltaje. Con ello se consigue alcanzar una mejora de uso de energía de hasta el 60% en lectura y del 48% en escritura si comparamos esta tecnología con la UFS 2.1.
WiFi 6 y MU-MIMO 8×8, exprimiendo al máximo tu conexión WiFi
Además de incorporar memorias UFS 3.0, el Xiaomi Mi 10 y con seguridad, el Xiaomi Mi 10 Pro, serán compatibles con los estándar WiFi 6, es decir, el estándar 802.11ax y además con la tecnología MU-MIMO 8×8.
En concreto, WiFi 6 es un nuevo estándar que da el salto desde el WiFi AC para así conseguir una tasa de transferencia estable de hasta 9.6Gbps. Es más, esto representa 2.7 veces la velocidad máxima del WiFi 5 o incluso 16 veces más el antiguo WiF 4 (802.11n).
En combinación, el Xiaomi Mi 10 soportará tecnología MU-MIMO 8×8. Esta básicamente lo que permite es establecer hasta 8 canales independientes de transmisión con el fin de que cada dispositivo conectado a través de estas sea totalmente independiente y no influya a la hora que tener que esperar por recibir su información solicitada.
