A pesar de la prohibición emitida por el presidente Trump, Huawei no ha parado de crecer a nivel local. Y es que, en este segundo trimestre de año, la compañía china ha crecido más de un 30% a medida que sus principales competidores como Xiaomi, Oppo o Vivo han visto como sus ventas descendían drásticamente.
En concreto, Huawei ha logrado pasar de un 27.6% de cuota de mercado que contaba en el pasado segundo trimestre de 2018, hasta un 38.2% con el que cuenta ahora. Sin duda un gran crecimiento que en ventas reflejan un crecimiento total, año con año de un 31%.
Para lograr este gran crecimiento, otras marcas como Oppo, Vivo o Xiaomi han visto como su cuota disminuía gravemente. Y es que en el caso de esta última, su cuota de mercado se ha visto reducida del 13.9% con la que disfrutaba el pasado 2018 a un 11.8% que consigue en este segundo trimestre de año.

Además, si tenemos en cuenta el número de unidades vendidas, Xiaomi ha visto como su crecimiento anual ha supuesto una disminución del 20%. Una cifra bastante alarmante que podría confirmar el hecho de que la compañía China se encuentre lanzando tanta cantidad de smartphones en un periodo de tiempo tan reducido.
Xiaomi se mantiene 2 años consecutivos como la mayor marca de la India
Sin duda, una noticia bastante agridulce, ya que aunque por un lado podemos decir que el bloqueo por parte de Google a Huawei no ha supuesto una gran caída a nivel local, si que ha supuesto que Huawei se centre en su propio mercado y por tanto Xiaomi haya visto una caída tan brusca.
Aún así, según informa Canalys, Xiaomi continua creciendo y manteniéndose dos años consecutivos como la marca de telefonía móvil con mayor cuota de mercado de la India. Y es que, tal y como podemos ver en el siguiente gráfico, la compañía China ha logrado crecer hasta alcanzar un 31% de cuota de mercado.

En concreto, si el pasado segundo trimestre de 2018 Xiaomi India logró enviar un total de 9.9 millones de smartphone, este segundo trimestre de año la compañía ha aumentado dicha cantidad hasta alcanzar una cifra de 10.3 millones. Una gran cifra teniendo en cuenta que Samsung parece haberse dado cuenta del gran negocio que supone este país, donde ya cuenta con un 22% de cuota de mercado.
Fuente | Canalys