Apple lanzaba ayer el sucesor de su iPhone X, el denominado iPhone Xs. Sin muchas innovaciones y con una evolución poco llamativa pasamos a comparar este nuevo terminal frente al tope de gama de Xiaomi, el Mi 8.
Ambos terminales tienen un tamaño similar, siendo ligeramente más pequeño el iPhone Xs. Esto es debido a que el Xiaomi Mi 8 posee una pantalla de 6,21 pulgadas frente a las 6,8 pulgadas del nuevo iPhone. Aun así, ambos comparten mismo peso y casi idéntico grosor.
Por su parte, Apple ha montado una pantalla de tipo OLED Super retina con una resolución de 2436 x 1125, mientras que Xiaomi se decidió por una pantalla de tipo AMOLED y una resolución de 2248 x 1080.
En su interior, ambos dispositivos cuentan con la última tecnología referente a su procesador, por un lado, el iPhone monta el nuevo Apple A12 Bionic mientras que Xiaomi ha instalado el procesador más potente de Snapdragon, el 845. En el caso del iPhone viene disponible con 4GB de RAM y modelos de 64, 256 y 512GB de almacenamiento interno, por su parte, el Mi 8 está disponible en 6GB de RAM y 8GB de RAM para la versión Explorer junto a un almacenamiento de 64, 128 y 256GB.
En cuanto a cámaras, ambos dispositivos montan sensores similares en su parte trasera, una combinación doble cámara de 12MP f/1.8 para la cámara principal + 12MP f/2.4 para el zoom. En su parte frontal, el terminal de Apple dispone de un sensor de 7MP f/2.2 frente a los 20MP del terminal de Xiaomi.
En el apartado Conectividad, ambos terminales son muy similares, incluyendo las últimas tecnologías presentes en el mercado a diferencia de su conector de carga/datos. Apple por su parte continua con el Lightning mientras que Xiaomi monta el nuevo y estándar USB Tipo C.
En cuanto ha seguridad, podemos destacar el potente sistema de reconocimiento facial del iPhone (Face ID), mientras que el Xiaomi también cuenta, aparte de reconocimiento facial laser, de un sensor de huellas dactilares.
Para finalizar, el precio de ambos terminales es bastante dispar, por su parte, el iPhone superará la barrera de los 1.000 euros, mientras que el Xiaomi Mi 8 cuesta algo menos de la mitad.
.tg {border-collapse:collapse;border-spacing:0;border-color:#ccc;}
.tg td{font-family:Arial, sans-serif;font-size:12px;padding:10px 5px;border-style:solid;border-width:1px;overflow:hidden;word-break:normal;border-color:#ccc;color:#333;background-color:#fff;}
.tg th{font-family:Arial, sans-serif;font-size:12px;font-weight:normal;padding:10px 5px;border-style:solid;border-width:1px;overflow:hidden;word-break:normal;border-color:#ccc;color:#333;background-color:#f0f0f0;}
.tg .tg-5ua9{font-weight:bold;text-align:left}
.tg .tg-s268{text-align:left}
Características | iPhone Xs | Xiaomi Mi 8 |
---|---|---|
Dimensiones | 143,6 x 70,9 x 7,7 mm | 154,9 x 74,8 x 7,6 mm |
Peso | 177 gramos | 177 gramos |
Pantalla | 5,8 pulgadas 2436 x 1125 458 ppi Panel OLED Super Retina |
6,21 pulgadas 2248 x 1080 Panel AMOLED |
Procesador | Apple A12 Bionic | Snapdragon 845 |
Memoria | 4GB Ram 64, 256, 512GB almacenamiento |
6GB/8GB de RAM 64, 128 y 256GB almacenamiento |
Sistema Operativo | iOS 12 | Android 8.0 –> 9.0 MIUI 10 |
Cámara trasera | 12 MP f/1.8 + 12 MP f/2.4 | 12 MP f/1.8 + 12 MP f/2.4 |
Cámara delantera | 7 MP f/2.2 | 20 MP |
Batería | Aún sin datos | 3.400 mAh Quick Charge 4.0 |
Conectividad | LTE-A Gigabit WiFi AC Bluetooth 5.0 Lightning |
LTE Cat 18 WiFi AC Bluetooth 5.0 USB Tipo C |
Otros | Sin jack audio Face ID Dual SIM mediante eSIM IP68 |
Sin jack audio Lector huellas |
Precio | 1.159€/1.329€/1.559€ | 499€/549€ |