No cabe duda que Xiaomi está mas presente que nunca en Europa, basta con ver el gran protagonismo que ha ido tomando en los estantes de las grandes superficies de tecnología o el simple hecho de ir paseando por la calle y comprobar como una mayor cantidad de personas han apostado por esta marca a la hora de comprarse un nuevo smartphone.
Está claro que en los últimos años Xiaomi ha pasado de considerarse una «marca China = marca mala», a convertirse en una muy buena opción a tener en cuenta, ya no solo en la gama media que suele ser la más vendida, sino además en aquellos que buscan un verdadero buque insignia como lo es el Xiaomi Mi 9.
Samsung Huawei y Xiaomi lideran las ventas en Europa
No solo lo decimos nosotros, y es que el reconocido medio Counterpoint ha realizado un nuevo informe de mercado donde aseguran que el crecimiento de Xiaomi ha mejorado considerablemente en el pasado segundo trimestre de 2019 tras la polémica prohibición de Huawei. En concreto, tal y como podemos ver bajo estas líneas, el porcentaje de ventas de dispositivos Xiaomi ha aumentado desde 7% conseguido durante el primer trimestre de 2019, hasta alcanzar un increíble 11% durante este segundo trimestre de año.
Un gran crecimiento del 4% que viene dado, como se puede apreciar, de la disminución que han tenido las ventas de Huawei en Europa. Y es que, si durante el primer trimestre de 2019 Huawei podía presumir del 26% de las ventas de smartphone, la polémica prohibición por parte de Google hizo que este porcentaje descendiera hasta tocar el 20% de ventas.
Una disminución que no solo ha favorecido a Xiaomi posicionándose como la tercera marca más vendida en Europa, sino incluso a Samsung pasando de un 37% hasta un 40% de las ventas en Europa durante el pasado segundo trimestre de año. Por su parte, Apple se mantiene en su 6% de cuota de ventas, una cifra que probablemente crezca gracias al lanzamiento de los iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max que tendrá lugar a finales de este mes de septiembre.
Fuente | Counterpoint