A medida que se acerca este 29 de agosto, día en el que se darán a conocer al mundo los nuevos Redmi Note 8 y Redmi Note 8 Pro, la sub-marca de Xiaomi ha ido desvelándonos pequeños detalles de como será esta nueva y polémica generación de smartphones.
Si ya ayer conocíamos nuevos detalles como son su refrigeración líquida, su batería de 4.500mAh para el modelo Pro o su novedoso sistema de colocación de antenas permitiéndonos poder agarrar de cualquier forma el smartphone sin perder cobertura, ahora a tan solo 5 días de su presentación, Redmi nos desvela dos nuevos detalles.
En concreto, la nueva gama Redmi Note 8 será la primera a nivel mundial en contar con certificación TÜV Rheinland. Un distintivo de calidad dado por una de las organizaciones certificadoras alemanas más importantes a nivel internacional. En sí, esta certificación es dada tras un amplio estudio del dispositivo basándose en un análisis de sustancias ambientales y peligrosas, así como pruebas de compatibilidad electromagnética. Además, también se tiene en cuenta el nivel de seguridad informática del dispositivo y la estabilidad en las conexiones de red.
Una cobertura WiFi de mayor calidad y alcance
Según ha confirmado Redmi a través de su cuenta oficial en Weibo, el nuevo Redmi Note 8 Pro contará con un gran alcance en su señal WiFi, ofreciendo en todo momento una latencia menor a los 460ms. Una gran mejora que la firma china nos ha querido mostrar comparándola con el Honor 9X Pro.
Tal y como podemos ver en el anterior vídeo, la nueva gama Redmi Note 8 contará con una conexión WiFi estable, garantizando una latencia mínima aún en condiciones difíciles de cobertura, es decir, incluso cuando nos encontremos lejos de nuestro punto de acceso o router o la señal WiFi tenga que atravesar diversas paredes de nuestro hogar hasta llegar al dispositivo.
Sin duda, un gran salto en cuanto a señal y cobertura se refiere, dándonos a entender una vez más, que al menos la versión Pro de esta nueva generación de smartphones estará totalmente orientada al mundo gaming, aportando un sin fin de tecnologías y funcionalidades con el objetivo de mejorar la experiencia en videojuegos.
Fuente | Weibo