Durante el día de ayer, Lu Weibing, actual CEO de Redmi, anunciaba la llegada en breve de un nuevo smartphone equipado con una espectacular cámara trasera de 64MP. Un gran resolución que probablemente llegue dada a través de un sensor Samsung ISOCELL GW1, convirtiéndose así en el primer smartphone de Xiaomi en debutar con dicha resolución.
Ahora, Lu Weibing ha continuado desvelando detalles de este misterioso smartphone, y es que a través de una nueva fotografía que nos recuerda la resolución de 64 megapíxeles, nos proporciona una pequeña pista en relación al número de lentes fotográficas que estarán provistas en su parte posterior.
En concreto, tal y como podemos ver en la siguiente imagen, se nos muestra un «6400» en relación a la unidad de medida que se utiliza en China y que corresponde a los 64MP, junto a una sombra que nos deja ver cuatro círculos a modo de representar cuatro sensores fotográficos.

De esta forma, el nuevo modelo Redmi del que aún no sabemos su nombre por lo que podría ser un nuevo Redmi Note 8 o incluso una nueva gama, contaría con cuatro sensores fotográficos: una cámara principal de 64MP, un teleobjetivo con lector de profundidad, un gran angular y como novedad podría integrar un sensor de tipo 3D ToF, un novedoso sensor encargado de estimar la distancia de los cuerpos que se fotografían.
¿Cómo funciona un sensor fotográfico 3D ToF?
Cuando hablamos de ToF, que su significado viene del ingles Time of Flight (Tiempo de Vuelo), nos referimos a un novedoso sistema de lectura de profundidad basado en haces de luz infrarroja. En concreto, este sistema lanza varios haces hacia delante, siendo la cámara la encargada de medir el tiempo que tarda entre su emisión y recepción sobre el cuerpo fotografiado.
La principal ventaja de este sistema, es su velocidad de medición, así como su amplio campo de uso. De esta forma, los sensores 3D ToF permiten obtener en un menor tiempo y con mayor exactitud la profundidad del paisaje o cuerpos que se fotografíen.
Fuente | Weibo