La llegada de HyperOS está a la vuelta de la esquina. El próximo 26 de octubre se presentará el sustituto de MIUI, un nuevo sistema que cambiará por completo nuestros móviles Xiaomi, Redmi y POCO según ha declarado el propio co-fundador de Xiaomi.
A tan solo unos días de su presentación, Xiaomi ha querido darnos nuevos detalles en torno a HyperOS. Al parecer este nuevo sistema lleva desarrollándose más de 7 años por miles de ingenieros de software, ya que nos encontramos ante un sistema operativo creado totalmente desde cero.
Cuatro fundamentos básicos que hacen a HyperOS mejor que MIUI
Si bien, HyperOS también se encuentra basado en Android como MIUI, esta nueva capa de personalización ha sido desarrollada totalmente desde cero, teniendo en cuenta cuatro pilares básicos. Estos son:
- Lograr un mejor rendimiento: HyperOS se enfoca en poder exprimir todo el rendimiento del dispositivo en el que esté instalado, ya sea un smartphone, una tablet, un vehículo eléctrico o un dispositivo de domótica.
- Mayor uso de la IA: A fin de mejorar la experiencia de uso, HyperOS hará uso de la inteligencia artificial. Esta además ayudará a tomar decisiones de cara a obtener un mejor rendimiento y evitar errores.
- Conectividad: HyperOS busca ser un sistema único, capaz de interconectar todo tipo de dispositivos de una forma trasparente para el usuario.
- Seguridad y privacidad: Cada vez estamos más conectados, tanto nosotros como nuestro hogar. Por eso resulta fundamental mejorar la seguridad y garantizar una total privacidad.
Además, Xiaomi ha reconstruido varios módulos básicos, tales como los gestores de tareas, de rendimiento o incluso, los gestores de memoria y archivos. De esta forma, junto a la compatibilidad con más de 200 plataformas y 20 sistemas de archivos, HyperOS se vuelve uno de los sistemas más fluidos y más eficientes del mercado.
Sin duda, HyperOS pinta muy bien. Al estar desarrollado desde cero y tras los años de experiencia que ya tiene Xiaomi con MIUI, podemos decir que probablemente este nuevo sistema marque un antes y un después de la compañía, diciendo adiós a esa mala imagen que ha generado su capa de personalización actual. Eso si, recordemos que HyperOS no será para todos los smartphones, tan solo algunos de los últimos migrarán desde MIUI.