Hoy ha sido uno de los días más importantes para Xiaomi de este 2019. Ya no solo por la llegada de los Xiaomi Mi Mix Alpha y Mi 9 Pro 5G, sino por el lanzamiento de su última versión de la famosa capa de personalización, MIUI 11. Una nueva gran actualización que trae consigo una renovación ya no solo en su interfaz, sino también en la integración de la que cada día es más importante, Inteligente Artificial.
MIUI 11 se centra en una renovación del sistema, eliminando los colores más estridentes y así convirtiéndola en una de las capas de colores más agradables a la vista y sencillas de usar. Además, esta gran actualización incluye nuevas actualizaciones, mejoras en la gestión de archivos y hasta una nueva colección de melodías de tono de llamada.
Modo Oscuro y Pantalla Always On mejorada

Una de las principales novedades de MIUI 11 es su Modo Oscuro. Una nueva forma de visualizar prácticamente toda su interfaz, mejorando nuestra vista y ahorrando en aquellos terminales con pantalla AMOLED la duración de su batería.
Además, se ha mejorado la interfaz Always On Display, agregando nuevas animaciones y temas caleidoscópicos inspirados en la naturaleza. A ello se le une una nueva forma de realizar nuestros propios diseños personalizados.
Una estética más minimalista junto a un nuevo cajón de aplicaciones
MIUI 11 trae consigo un nuevo lenguaje de diseño, haciendo que toda su interfaz luzca mucho más cuidada, limpia y minimalista. Con ello se consigue que el usuario disponga de ningún tipo de distracción, para así tomar toda la importancia el propio contenido.
Además se ha añadido una nueva opción que nos permite disponer de un cajón de aplicaciones. Una característica bastante criticada en MIUI pero que ahora podremos escoger en que forma se nos muestren las aplicaciones en el escritorio.
Publicidad, nuevas melodías y control de cuanto tiempo usamos el smartphone

Gran parte de los ingresos que genera Xiaomi vienen dados por sus anuncios presentes en MIUI y en prácticamente todas sus aplicaciones nativas. Una estrategia bastante cuestionable que ahora podremos desactivar de forma sencilla desde un nuevo botón situado en los ajustes.
También se han añadido nuevas melodías, un completo set de tonos de llamadas que esta vez vienen optimizadas para su funcionamiento con el novedoso motor háptico de vibración visto en el Xiaomi Mi 9 Pro 5G. Así mismo se han añadido nuevos sonidos para la alarma/despertador, así como para las notificaciones.
A ello se le une un nuevo sistema de bienestar digital. Un completo análisis estadístico de cuantas horas pasamos delante del smartphone y de que forma lo usamos. También nos permite limitar el tiempo que utilizamos determinadas aplicaciones.
Suite Mi Work, Mi Go y transferencia al estilo AirDrop

MIUI 11 incluye una completa suite de trabajo denominada Mi Work que ha sido desarrollada en colaboración con WPS Office. Desde ella podremos mejorar la administración y búsqueda de documentos. Así mismo podremos abrir diversos documentos de texto, hojas de cálculo o incluso bases de datos y presentaciones.
Por su parte, Mi Go se trata de un nuevo asistente de viajes orientado a organizar de una mejor forma cualquier itinerario o billete de avión, barco o tren. Además, esta nueva funcionalidad nos mostrará sitios de interés, reservas en el destino elegido, etc.
Para mejorar la transferencia entre dispositivos, Xiaomi ha añadido una nueva funcionalidad muy similar a AirDrop en MIUI 11. Con ello podremos transferir ficheros a una velocidad de hasta 82Mbps de manera fácil entre dispositivos compatibles.
Proyección de pantalla y sistema de ahorro de batería
Xiaomi ha implementando en esta nueva versión un sistema de proyección de pantalla inteligente. Con el podremos visualizar en un monitor externo o televisor nuestros documentos, así como contenido multimedia o de redes sociales.
Así mismo, MIUI 11 implementa un nuevo sistema de ahorro de batería, capaz de gestionar de forma inteligente los ajustes del dispositivo hasta conseguir exprimir el el porcentaje de batería restante. Este nuevo modo será capaz de mantener a lo largo de un día entero nuestro dispositivo encendido aún disponiendo de tan solo un 5% de batería.
Temas gratis y mejor interacción con impresoras
A partir de ahora, es decir, con la llegada de MIUI, la función de temas personalizados pasará a ser totalmente gratuita, permitiéndonos configurar y diseñar nuestros propios temas de manera relativamente sencilla.
Por último, dentro del menú compartir se ha añadido un botón especial para enviar contenido a una impresora. De esta forma podremos tener acceso directo y rápido para imprimir cualquier documento o fotografía.
Smartphones que se actualizarán a MIUI 11 y orden de llegado
Junto a las novedades, Xiaomi ha publicado el listado oficial de dispositivos a los que llegará MIUI 11. Además, la compañía ha especificado el orden de llegada, siendo los primeros los últimos smartphones de gama alta como el Mi 9 y Mi 9T Pro o a los Redmi Note 7 y Mi 9T.
- Llegada a mediados de octubre:
- Mi 9, Mi 9 Transparent Edition, Mi 9 SE, Mi 9T, Mi 9T Pro, Mi Mix 3, Mi Mix 2S, Mi 8, Mi 8 Lite, Mi 8 EE, Mi 8 Pro, Mi 8 SE, Max 3, Redmi K20 Pro, Redmi K20 Pro Premium Edition, Redmi K20, Redmi Note 7, Redmi Note 7 Pro, Redmi 7
- Segundo lote:
- Mi 9 Pro 5G, CC 9, CC 9 Meitu Edition, CC 9e, Mix 2, Note 3, Mi 6, Mi 6X, Redmi 7A, Redmi 6 Pro, Redmi Note 5, Redmi 6A, Redmi 6, Redmi S2
- Tercer lote:
- Mi Mix, Mi 5S, Mi 5S Plus, Mi 5X, Mi 5C, Note 2, Play, Max 2, Redmi Note 8, Redmi Note 8 Pro, Redmi 5 Plus, Redmi 5, Redmi 5A, Redmi 4X, Redmi Note 5A
Más información en: MIUI.com