Hace justamente un año era presentado al mundo el POCOPHONE F1. Un nuevo smartphone bajo el desarrollo independiente del POCO Team, que llegó como una de las opciones más económicas para todos aquellos que buscaban un dispositivo de gran rendimiento sin la necesidad de desembolsar una gran cantidad de dinero.
Desde entonces, la trayectoria del POCOPHONE F1 ha sido todo un éxito en cuanto a ventas se refiere, consiguiendo convertirse en uno de los smartphones más vendidos de su gama aún generando cierta sensación agridulce entre sus usuarios. Y es que, aunque prácticamente su equipo de desarrollo no haya parado de lanzar innumerables actualizaciones, algunos aspectos ocurridos en su pantalla o en la posibilidad de visualizar contenido HD en Netflix defraudó a muchos.
Aún así, no podemos negar que el POCOPHONE F1 ofrece a un precio que a día de hoy podemos encontrar desde tan solo 230 euros, un gran rendimiento con el que podremos realizar prácticamente cualquier tarea del día a día, así como ejecutar aplicaciones o videojuegos de mayor exigencia para su hardware. Un gran potencial que viene dado por el Snapdragon 845, un potente procesador que aún siendo de la anterior generación, continúa ofreciendo un rendimiento asombroso.
22nd August 2018, the day when the #ChampionOfSpeed took the #smartphone industry by storm.#POCOF1, the first Flagship Killer was born to change the definition of flagship phones. Didn’t it?
Happy POCOversary, POCO fans. pic.twitter.com/aFHtUikdid
— POCO India (@IndiaPOCO) 22 de agosto de 2019
Su sucesor, POCOPHONE F2 no se dejará ver hasta mínimo el próximo 2020
Como normal general, cuando un determinado smartphone llega a tener un gran éxito como el que ha cosechado el POCOPHONE F1, todo hace pensar que su fabricante continuará renovando la gama con nuevas generaciones. Algo que según las últimas declaraciones de un portavoz del POCO Team no ocurrirá hasta al menos el próximo 2020.
También puedes leer: Xiaomi Mi 9T Pro ya es oficial: Así es el nuevo gama alta de Xiaomi con Snapdragon 855 y batería de 4.000mAh.
Y es que, no es de extrañar que no existan planes a corto plazo de un nuevo POCOPHONE F2, ya que sin lugar a duda, los actuales Redmi K20 y K20 Pro (Xiaomi Mi 9T y Mi 9T Pro) han eclipsado cualquier pensamiento de que un nuevo POCOPHONE ofrecerá más por menos.
No olvidemos que actualmente podemos comprar un Redmi K20 Pro desde China por apenas 277 euros. Un precio bastante atractivo para aquellos que no necesitan de la famosa banda B20, ofreciéndonos un gran potencial gracias a su Snapdragon 855, sus 6 u 8GB de RAM y su amplia batería de 4.000mAh.