Una de las mayores novedades que podemos encontrar en el nuevo Redmi Note 8 Pro es su cuádruple cámara trasera. Un total de cuatro cámaras, constituidas por un sensor principal de 64MP, un gran angular de 8MP, un teleobjetivo de 2MP y un novedoso sensor de tipo macro de 2MP
En detalle, su cámara principal está constituida por un sensor fotográfico Samsung ISOCELL Bright GW1, el cuál utiliza una apertura de fondo ultra grande de 1/1.17 pulgadas, siendo así un 34% mayor que la del sensor anterior de Samsung ISOCELL GM1 de 48MP montado por primera vez en el Redmi Note 7. Además, este sensor hace uso de la tecnología HDR 3D híbrida e ISO inteligente, consiguiendo así una mayor definición y claridad en prácticamente cualquier situación.
Una gran apuesta por parte de Redmi para su gama media, de la que ahora, gracias al youtuber TechZG tenemos una primera comparativa en vídeo de la cámara de este Redmi Note 8 Pro frente a la cámara de Xiaomi Mi 9 y Mi 9T (Redmi K20).
Recordemos que en el caso del Xiaomi Mi 9 estamos ante una triple cámara trasera formada por un sensor principal SONY IMX586 de 48MP, un gran angular de 16MP y un teleobjetivo de 12MP, unas características bastante superiores a las que encontramos en el Redmi Note 8 Pro.
Recuerda que ya puedes unirte a nuestro grupo de Telegram referente al Redmi Note 8 y Note 8 Pro: @redminote8xiaomi
Por su parte, el Xiaomi Mi 9T o Redmi K20 en China e India, cuenta con una triple combianción formada por un sensor principal SONY IMX582 de 48MP, un gran angular de 13MP y un teleobjetivo de 8MP. Una alternativa intermedia entre el Xiaomi Mi 9 y el nuevo Redmi Note 8 Pro.
Esta claro que los 64MP hacen muy bien su trabajo a la hora de realizar zoom digital sobre la fotografía obtenida, aun así, como bien hemos repetidor innumerables veces, una mayor cantidad de megapixeles no es sinónimo de calidad… Y vosotros, ¿con qué smartphones os quedáis en cuanto a calidad fotográfica tras ver este análisis? No olvides dejar tu opinión en la caja de comentarios.