Actualmente existen números estudios que afirman que el uso de las nuevas tecnologías afectan negativamente a nuestra salud, ya sea directa o indirectamente. Incluso, gran parte de estos confirman el hecho de que actualmente dormimos menos por culpa de la luz azul que emite la pantalla de nuestros smartphones.
Está claro que el uso intensivo y en exceso de prácticamente cualquier tecnología, alimento o actividad física no es beneficioso para nuestro cuerpo. Así lo afirma Bruno Madeira, cofundador de Koala Rest, quien tras unas declaraciones en la agencia EuropaPress ha confirmado que según nuevos estudios las personas que utilizan el teléfono móvil de forma activa antes de irse a la cama, suelen dormir mucho menos.
Este hecho se debe principalmente a la luz azul que emiten las pantalla y que en consecuencia hacen que nuestro cerebro entienda que todavía es de día cuando estamos utilizando nuestro dispositivo móvil. Y es que al parecer, con ello, se retrasa la secreción de melatonina, hormona del sueño, generando así dificultades para dormir, despertares nocturnos, estrés visual, episodios de insomnio, etc.
¿Cómo evitar este efecto negativo en nuestra salud?
Como ya sabemos, el problema viene por la utilización del teléfono móvil justo antes de ir a dormir, ya que con ello se está activando el cerebro, obligándolo además, a prestar atención y en consecuencia dificultando la posibilidad de relajarse para descansar.

Para evitar estas consecuentes negativas debidas al uso de la tecnología, se recomienda evitar disponer de dispositivos electrónicos en la habitación donde descansamos, tales como televisores, luces LED, tablets, etc. Seguidamente, como segunda recomendación está el dejar de utilizar nuestro smartphone al menos dos horas antes de irnos a la cama, consiguiendo con ello que nuestro cerebro esté lo más relajado posible con el fin de poder desconectar.
Por último y quizás la recomendación más fácil de cumplir, es la de activar el modo noche disponible en la mayoría de dispositivos móviles actuales del mercado. Con ello se reduce la emisión de luz, favoreciendo en gran medida la fatiga ocular y por ello, el descanso y desconexión de nuestro cuerpo.
Sin duda, tres simples consejos que deberíamos empezar a realizar con el fin de mejorar nuestra salud y así poder descasar mejor por la noche.
vía | Europapress