Lo que era impensable hace unos años, ahora no lo es tanto. Si hablamos de un auténtico rival y posible killer de la relación calidad/precio que continúa ofreciéndonos Xiaomi, Realme se lleva el premio.
Y es que, con tan solo 2 años en el mercado, Realme ya se encuentra presente en 22 países diferentes, consiguiendo en este momento más de 35 millones de usuarios a nivel global. Sin duda, una cifra bastante sorprendente si tenemos en cuenta que no fue hasta 2018 cuando se fundó la marca.
Pero… ¿qué ha hecho Realme frente a Xiaomi para lograr esta gran acogida y éxito en tan poco tiempo? Aunque la respuesta pueda parecer compleja, en realidad no lo es. Y es que, desde mi punto de vista Xiaomi debería mejorar dos aspectos que Realme ha sabido potenciar.
Menor diferencia entre su mercado chino y global
Bajo mi punto de vista Realme ha conseguido minimizar la diferencia entre lo que lanza en el mercado chino y lo que terminamos viendo en el resto del mundo. Es decir, sus lanzamientos suelen llevarse a cabo casi de forma simultanea en China, la India y el resto del mundo.

En cambio, Xiaomi en el último año no ha parado de marearnos con un sinfín de nuevos smartphones. Diversos modelos que en muchas ocasiones no terminan de salir de China y si lo hacen, terminan llegando bajo un nombre totalmente diferente o con características recortadas.
Esto, en resumen, bajo los comentarios que enviáis a diario en la Web y en los grupos, provoca por lo general cierto descontento y confusión, provocando a su vez esperas insufribles hasta conocer si realmente se lanzará un determinado smartphone en el mercado Global.
Ofrecer lo justo y necesario, la mejor estrategia de Realme
Además de minimizar la diferencia entre el mercado asiático y global, Realme ha conseguido potenciar ciertas características en sus smartphones de cara a satisfacer a un público más general.
En si, Realme me recuerda al origen del POCOPHONE F1, un smartphone que buscaba destacar en las características que la mayoría buscaba, recortando costes en las especificaciones secundarias menos significativas.
En resumen, Realme ofrece terminales con un buen rendimiento, una muy buena autonomía y equilibrados en general. A la vez, a fin de lograr un mejor precio, se obvian otras características secundarias como lo es la carga inalámbrica.
Mi opinión personal
En definitiva, esto no es un alago ni mucho menos a Realme, tan solo dos factores que me gustaría ver en Xiaomi: menor diferencia entre el mercado chino y el global y centrarse de lleno en mejorar ciertas características antes de lanzar un sinfín de nuevos smartphones.