Durante el día de ayer se comenzó a comercializar el Redmi 10, un terminal de lo más interesante que mucho ha dado de que hablar. Como no, su llegada abre paso a una comparación que no podía quedar por debajo de la mesa. ¿Cuál vale más la pena comprar, el Redmi 10 o el Redmi Note 10?
Para ayudarte resolver esta duda, a continuación te presentamos la principales diferencias entre ambos terminales. Si quieres saber más sobre las características de estos móviles Xiaomi y sus respectivos precios, entonces continúa leyendo.
Redmi Note 10: Pantalla Super AMOLED de 60 Hz / Redmi 10: Pantalla IPS LCD a 90 Hz
El nuevo terminal de la gama media llega con un diseño renovado y moderno en comparación con sus predecesores. No obstante, su diseño es bastante similar al del Redmi Note 10. Aunque varía el tamaño de los marcos y la disposición de los módulos de cámara cuádruple.

Por otro lado, el Redmi 10 se mantiene fiel a su pantalla IPS LCD, aunque ahora cuenta con una tasa de refresco de 90 Hz, un aumento considerablemente superior. Esta particularidad le permite ofrecer animaciones más fluidas y rápidas, tanto en la reproducción de contenido multimedia como en juegos.
La pantalla del Redmi 10 también dispone de un tamaño de 6,5 pulgadas, formato 20:9 y una resolución de FullHD+ de 2400 x 1080 píxeles.
En el caso del Redmi Note 10, su panel está compuesto por tecnología Super AMOLED. Por tal motivo ofrece colores más intensos, brillantes, y en general una mejor interpretación de color. Su tamaño es de 6,43 pulgadas, el formato es de 20:9, y su resolución es de FullHD+ 2400 x 1080 píxeles. Cabe destacar que su tasa de refresco es de 60Hz.
Redmi Note 10: Snapdragon 678 de Qualcomm / Redmi 10: Helio G88 de Mediatek
En imposible no comparar estos terminales sin tomar en consideración sus procesadores. En el caso del Redmi 10, el móvil es potenciado por el chipset Helio G88 de Mediatek, un procesador de ocho núcleos de 12 nanómetros que trabaja con una frecuencia máxima de reloj 2.0 GHz.

Mientras que, el Redmi Note 10 por su parte, conserva sus alianzas con la tecnología Snapdragon de Qualcomm, al contar con un procesador Snapdragon 678.
Este chipset de 11 nanómetros y de ocho núcleos es capaz de trabajar con una frecuencia máxima de reloj de 2.2 GHz. Por lo tanto puede ofrecer un mejor rendimiento cuando se utilizan aplicaciones exigentes.
Memoria RAM, almacenamiento interno y capacidad de la batería
El Redmi Note 10 cuenta con una memoria RAM de 4/6GB en conjunto con un almacenamiento interno de 64/128GB. En el caso del Redmi 10, el terminal de gama media ofrece una memoria RAM de 4/6/8GB acompañado de un almacenamiento interno también de 64/128GB.
Ambos terminales disponen de una batería de 5000 mAh. Sin embargo, el Redmi 10 cuenta con carga rápida de 18W y es compatible con carga inversa de 9W. Mientras que el Redmi Note 10 admite una carga rápida de 33W. Considerablemente superior, pero sin compatibilidad con el sistema de carga inversa.
Redmi Note 10: Sensor principal de 48 MP / Redmi 10: Sensor principal de 50 MP
El incremento más notorio y significativo en comparación con el Redmi 9, es la cámara de 50 megapíxeles que integra el Redmi 10. Su sistema de cuatro módulos está compuesto por un gran angular de 8 megapíxeles, y también por dos disparadores de fotografías macro de 2 megapíxeles.
En cambio, el Redmi Note 10 cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles, aunque también se trata de un sistema de cuatro módulos. Los otros tres sensores son exactamente iguales al del Redmi 10.
No obstante, hay otra diferencia significativa entre ambos terminales: la cámara frontal del Redmi 10 es de tan solo 8 megapíxeles, mientras que la del Redmi Note 10 es de 13 megapíxeles. Por lo tanto, el segundo es mucho mejor para tomarse una selfie.
Características compartidas y particulares
Tanto el Redmi Note 10 como el Redmi 10 cuentan con Android 11 como su sistema operativo, y vienen acompañados de la versión 12.5 de MIUI. Del mismo modo, también comparten un lector de huellas dactilares ubicado en un lateral.
Asimismo, ambos terminales disponen de una entrada Jack de 3.5 mm para auriculares, además de una entrada USB-C. De igual manera cabe mencionar que ninguno de los móviles tiene conectividad 5G.

Sin embargo el Redmi Note 10 ofrece resistencia contra el polvo y resistencia contra el agua nivel IP53, mientras que el Redmi 10 viene con un sensor infrarrojo, una utilidad de lo más interesante.
Precios y conclusiones finales
El Redmi 10 hizo su presentación oficial con un valor de 178 dólares, que al cambio serían unos 153 euros para su versión de 4 GB + 64 GB. Por otro lado, actualmente puedes encontrar el Redmi Note 10 por un costo que ronda los 160 euros. Como puedes ver, no es una gran diferencia.
En cuanto a cuál dispositivo vale más la pena comprar, cabe destacar que en términos de especificaciones técnicas y demás características, cada uno cuenta con puntos fuertes y débiles. Por supuesto, esto depende de las necesidades del comprador.

La tasa de refresco del Redmi 10 es superior al del Redmi Note 10. No obstante, al tecnología Super AMOLED supera con creces a la pantalla IPS LCD del nuevo gama media. Del mismo modo, el procesador Helio G88 del Redmi 10 vendría a ser menos potente que el procesador Snapdragon 678 del Redmi Note 10.
Aunque la cámara principal de este último se ve opacada por los 50 megapíxeles que ofrece el Redmi 10, el Redmi Note 10 sigue destacando por su cámara frontal de 13 megapíxeles.
En cuanto a batería, ambos terminales tienen la misma capacidad, aunque la batería del Redmi Note 10 cuenta con una carga rápida superior de 33 W. Sin embargo, el Redmi 10 es compatible con la carga inversa de 9 W. Así que, en definitiva, la elección final dependerá de lo que estés buscando en un terminal y del presupuesto que dispongas para adquirirlo.