Durante el día de ayer, la submarca de Xiaomi presentó la nueva generación Redmi Note 8 y Redmi Note 8 Pro. Dos nuevos smartphones, no solo dispuestos a convertirse de nuevo en los reyes de la mejor relación calidad/precio, sino además y en el caso del modelo Pro, ofrecer la mejor experiencia de uso en videojuegos al menor coste.
Ahora, Redmi nos ha querido enseñar a través de la red social Weibo el interior del Redmi Note 8 Pro. Un completo Teardown con todo lujo de detalles dónde podemos ver la novedosa refrigeración líquida, su cuádruple cámara trasera o el chipset encargado del NFC.
Con protección anti-salpicaduras y polvo
Como podemos ver bajo estas líneas, tras retirar la parte trasera del Redmi Note 8 Pro podemos ver sus diversos sistemas de protección frente a salpicaduras y polvo. Así mismo, todo el borde del dispositivo se ha recubierto con una espuma especial a fin de conseguir una mayor estanqueidad.
La segunda fotografía nos muestra la primera placa de grafito que además de integrar la antena del chip NFC, garantiza una mejor refrigeración a lo largo del resto de componentes, ya sea las cámaras, así como la placa principal que se ubica bajo esta.
Cuatro cámaras traseras gestionadas por un MediaTek Helio G90T
A continuación, la firma china nos muestra las cuatro cámaras del Redmi Note 8 Pro, su principal de 64MP, así como el teleobjetivo de 2MP, su gran angular de 8MP o la novedosa lente de tipo macro de 2MP
Posteriormente encontraríamos la placa principal donde se aloja el procesador MediaTek Helio G90T, el módulo de memoria RAM LPDDR4x, la memoria interna de tipo UFS 2.1 y el resto de chips de conexiones como son el WiFi o el Bluetooth.
En el resto de imágenes podemos apreciar la bandera para el sistema Dual SIM/microSD o la batería de 4.500mAh, así como su sistema de refrigeración líquida o las diversas antenas WiFi, GPS o las de señal LTE, que si recordamos se encuentran ubicadas de forma estratégica a lo largo del terminal a fin de permitir que nuestra forma de agarrar el smartphone no interfiera en la calidad de señal.
Fuente | Weibo