A principios de este año, un empleado de Google confirmaba que la compañía americana planeaba añadir un nuevo Modo Oscuro a su próximo sistema Android Q. Ahora, días después, han aparecido nuevas capturas de pantallas realizadas desde un Pixel 3XL donde se puede apreciar la confirmación del rumor del empleado de Google, así como nuevas funcionalidades.
Es posible que Android 9 Pie aún no este implementado en gran parte de los dispositivos móviles, aún así, Google continua desarrollando su nuevo sistema Android Q.
Ahora, el equipo de xda-developers se ha hecho con una versión de Android Q que incluye los diversos parches de seguridad de febrero de 2019, incluyendo además, el nuevo Modo Oscuro presente en todo el sistema. Pasamos a repasar sus principales novedades.
Nuevo tema oscuro en todo el sistema
Una vez activado desde el apartado «Pantalla» en el menú de configuración, el nuevo modo oscurece la aplicación de ajustes, el launcher, las notificaciones y prácticamente cualquier otro elemento del sistema.
A través de xda-developers también hemos podido leer que existe una nueva opción que permite forzar el modo oscura en aplicaciones que no son compatible o que no disponen de dicho modo.
Posiblemente existan muchas razones por las que podrías querer este nuevo modo. Además de ser mas agradable para la vista, el modo oscuro puede ahorrar batería en los teléfonos con pantallas OLED.
Renovación de permisos en Android
Además del tema oscuro capaz de estar activo en la mayor parte del sistema, la compilación de Android Q incluye un nuevo menú de permisos totalmente actualizado que permite restringir ciertos permisos mientras una aplicación está en uso.
De igual forma, se puede comprobar con bastante facilidad a que aplicaciones se les ha permitido o no un determinado permiso.
Modo escritorio muy similar a Samsung DeX
Como gran novedad, Android Q obtiene una nueva característica denominada «Forzar Modo Escritorio«. En concreto, esta nueva función, muy similar a la de Samsung DeX, permite conectar a nuestro smartphone una pantalla, así como un ratón y teclado con el fin de usarlo como si de un ordenador de escritorio se tratase.
Además de todo lo anterior, Android Q añade nuevas pequeñas configuraciones que permiten decidir el «tiempo para leer» así como el «tiempo para actuar» de los mensajes en pantalla que aparecen para que el usuario decida alguna acción.
El año pasado, se anunció y liberó la primera beta de Android P para desarrolladores a principios de marzo de 2018, por lo que probablemente veamos estas novedades de Android Q durante el mismo mes de este 2019.
vía | digitaltrends, xdadevelopers