En apenas unos días, este 22 de marzo, conoceremos de manera oficial el POCO F3. Una nueva generación de la gama más famosa de POCO, de la que gracias a sus numerosas certificaciones, sabemos gran parte de sus características.
A diferencia de lo que descubrimos ayer sobre el POCO X3 Pro, el POCO F3 si que representará una auténtica alternativa a la gama alta, incorporando no solo un procesador potente, sino además una muy buena pantalla, en conjunto, unas características de lo más completas.
Y es que, el POCO F3 será la versión internacional del Redmi K40 presentado hace unas semanas en China. De esta forma, salvo que Xiaomi decida cambiar alguna que otra característica, sus especificaciones serán las mismas que el modelo chino.
POCO F3, la mejor alternativa de Xiaomi a la gama alta
Teniendo en cuenta que el POCO F3 se basará en el Redmi K40, podemos decir que este contará con una muy buena pantalla de 6,67″ pulgadas, con un panel Samsung E4 AMOLED 2400×1080 FHD+ capaz de ofrecer una alta tasa de refresco de 120 Hz y una frecuencia táctil de 360 Hz.

En el interior del POCO F3 encontraremos un Snapdragon 870, un procesador equipado con tecnología 5G que viene siendo una evolución del Snapdragon 865, que a su vez se queda a medio camino del Snapdragon 888.
Más allá de ello, el POCO F3 contará con memoria RAM LPDDR5, almacenamiento UFS 3.1, WiFi 6 y una batería de 4520mAh con carga rápida de 33W. Todo ello se acompaña de altavoces estéreo, tecnología Dolby Atmos, NFC, Mi Haptic, certificación IP53, doble GPS y una cámara de 48MP.

EN cuanto a precio se refiere y si tenemos en cuenta que el Redmi K40 se vende en China a partir de 253 euros, es muy probable que a nuestro mercado llegue el POCO F3 por unos 400 euros de media, un escalón por encima del precio al que partirá el POCO X3 Pro.