Entre los puntos fuertes del nuevo Xiaomi Mi 10 Pro encontramos una espectacular pantalla de 6.67 pulgadas capaz de alcanzar un brillo máximo de 1.120 nits. Además, esta cuenta con un refresco de nada menos que 90Hz, aportando con ello una gran experiencia de uso.
Por si esto ya no fuera suficiente, el panel AMOLED que encontramos en el Xiaomi Mi 10 Pro alcanza un alto contraste de 5000000:1. A ello se le une un calibrado de fábrica a fin de lograr que los colores sean los más reales posibles.
Como resultado, la pantalla del nuevo buque insignia de Xiaomi consigue alcanzar unos valores JNCD <0.55 y Delta E <1.11 situándolo como uno de los terminales líder en precisión de color, por delante incluso del iPhone 11 Pro Max, tal y como ha publicado el CEO de Xiaomi, Lei Jun.
Una de las mejores pantallas que podemos encontrar en el mercado
Tras la presentación de los nuevos Xiaomi Mi 10, los líderes de la firma no han parado de publicar en Weibo diversas imágenes comparando sus nuevos dispositivos con el resto de smartphone de gama alta que encontramos en el mercado.
En esta ocasión, tal y como podemos ver sobre estas líneas, el CEO de Xiaomi ha querido mostrarnos en detalle tres de las principales características de la pantalla Xiaomi Mi 10 Pro que destacan sobre la del iPhone 11 Pro Max. Y es que al parecer, el nuevo buque insignia consigue una representación de colores mucho más real que el smartphone por excelencia de la manzana mordida.
Sin ir más lejos, aunque ambos dispositivos compartan el mismo nivel de brillo en sus pantallas, es decir, un total de 800 nits de media con picos máximos de 1.200 nits, el resto de especificaciones entre ambos son diferentes.
En concreto, el Xiaomi Mi 10 Pro cuenta con un JNCD mucho más bajo que el del iPhone 11 Pro Max. Para los que no estéis familiarizados con el término, JNCD es la unidad más pequeña que el ojo humano puede distinguir entre los cambios de color, representando así en una pantalla la distancia o diferencia entre su color y el color exacto o real.
La pantalla del Xiaomi Mi 10 Pro se eleva a un nivel profesional
Además, la pantalla del buque insignia de Xiaomi cuenta con un mejor ΔE (Delta E), siendo este el estándar con el que se mide el espacio tridimensional, brillo y cromaticidad de una pantalla. Para hacernos una idea, una idea, para que una pantalla que se considere profesional, el valor de ΔE debe de ser inferior a 2.
De esta forma, el Xiaomi Mi 10 Pro alcanza un valor Delta E profesional y además bastante mejor que el del iPhone 11 Pro Max. Lo mismo ocurre con su nivel de contraste, siendo el del buque insignia de Xiaomi de 5000000:1, mientras que el del iPhone no supera los 2000000:1.