El gigante tecnológico Xiaomi ha desarrollado un chip que aumenta hasta un 10% la capacidad de la batería, ganando así 100 minutos más de autonomía. Este avance formará parte de la nueva generación de baterías que portarán los terminales Xiaomi.
Tecnología de suplemento de litio y reducción de espacio
Esta nueva generación en la que trabaja Xiaomi será la primera en utilizar a nivel de batería una tecnología de suplemento de litio de alto nivel de silicio. Este nuevo método implica que la cantidad de silicio es triplicado.
Al mismo tiempo la batería reduce su tamaño para conseguir una batería con mayor densidad pero con el mismo volumen y un aumento de su efectividad.

Otro factor influyente en la reducción del tamaño de la batería se encuentra en la alineación del módulo de protección de circuitos. El mismo ya no se encuentra plano, sino que ubica en un ángulo de 90° en relación con la celda de la batería, logrando así una utilización óptima del espacio.
Nuevo chip indicador de energía
La nueva generación de baterías de Xiaomi contará con un chip indicador de energía que emplea algoritmos de desarrollo propio para analizar el estado de la batería, evitar su envejecimiento, y monitorizar el comportamiento de la carga nocturna.
Además, el chip indicador es capaz de detectar altas temperaturas y realizar ajustes para prevenir un sobrecalentamiento. Todo esto con el fin de aumentar la seguridad de la batería.
Se tiene previsto que la producción en masa de estas baterías se lleve a cabo durante la segunda mitad del año 2022. Por lo tanto, es probable que para los meses finales del próximo año salgan al mercado terminales Xiaomi con la nueva tecnología.