El despliegue de la versión Global de HyperOS ya ha comenzado. Terminales como el Redmi Note 12S o el POCO F5 5G ya disfrutan de las últimas novedades de la nueva capa de personalización de Xiaomi y ahora le ha tocado el turno a otro dispositivo que ya lleva varios años con nosotros.
HyperOS trae consigo importantes nvoedades a nivel interno, así como a nivel visual. Su desarrollo se ha realizado desde cero teniendo en cuenta las carencias y fallos de MIUI y si bien, también está basado en Android, promete un mejor rendimiento, una mayor fluidez y un aspecto mucho más natural y acorde a la tendencia actual.
Además, HyperOS le da un mayor protagonismo a la inteligencia artificial. Aplicaciones como la Galería o la propia pantalla de bloqueo implementan nuevas funcionalidades y herramientas basadas en la IA, preparando así a nuestro smartphone para el presente y futuro.
HyperOS llega al Xiaomi 11T a través de la ROM Global
El Xiaomi 11T se ha convertido en el siguiente smartphone en recibir la versión Global de HyperOS, concretamente la versión OS1.0.2.0.UKWMIXM. Esta está basada en Android 14 y además está dirigida a los usuarios que se acogen a la ROM Global.
Cabe destacar que esta nueva actualización ha sido desplegada en primer lugar para todos aquellos usuarios que forman parte del programa Mi Pilot, es decir, primero ha llegado a un pequeño grupo de usuarios y si todo marcha bien, la actualización será desplegada al público en general.
Con la llegada de HyperOS al Xiaomi 11T ya son varios los modelos que cuentan con la versión Global de esta nueva capa de personalización. Entre estos encontramos el Redmi Note 12S, POCO F5 5G y el Xiaomi 13 Ultra.

Ingeniero informático y un apasionado de las nuevas tecnologías. Especializado en smartphones y dispositivos inteligentes para el hogar. Fan de Xiaomi, «disfruto analizando nuevos productos y siguiendo de cerca todas las novedades de la marca».