El nuevo Xiaomi Mi 9T ha llegado como una gran alternativa dentro del amplio octágono de smartphones de Xiaomi. Y es que, aunque este nuevo Mi 9T sea un dispositivo de gama media-alta, compite en muchos aspectos con el buque insignia Xiaomi Mi 9.
Es por ello que muchos nos habéis preguntado en los últimos días cuales son las principales diferencias que existen entre el Xiaomi Mi 9 y el nuevo Xiaomi Mi 9T. En respuesta a ello, a continuación compararemos cada pequeño detalle de ambos terminales, así como cuál recomendamos según determinadas necesidades que podrás responderte tu mismo a través de un pequeño cuestionario al final del artículo.
Sin más, pasamos a comparar diversos apartados como lo son la batería, las cámaras o incluso el diseño de estos miembros de la familia Mi 9, para que así podáis decidir cuál podría ser vuestro próximo smartphone. Recuerda que disponemos de dos grandes grupos de Telegram dedicados a ambos terminales, donde además de estar informado de cualquier novedad, el resto de miembros te podrá ayudar en tu decisión. Xiaomi Mi 9: @mi9xiaomiadictos y Xiaomi Mi 9T: @RedmiK20byXiaomi
Tabla de especificaciones Xiaomi Mi 9 vs Redmi K20 Pro
* Visualizar en modo horizontal (smartphone) para ver tabla completa.
[table id=2 /]Grandes cambios en su diseño

Si nos basamos simplemente en la estética del Xiaomi Mi 9 y el Mi 9T, podríamos decir que son dos terminales totalmente diferentes. Por su parte, el buque insignia de Xiaomi mantiene un notch en forma de gota de agua en su pantalla de 6.39 pulgadas, mientras que el Xiaomi Mi 9T cuenta con un frontal “todo pantalla” consiguiendo una mayor sensación de inmersión gracias a que su cámara se encuentra ubicada en un novedoso sistema retráctil de tipo pop-up.
En resumidas cuentas hay que considerar que el grosor y el peso del Xiaomi Mi 9T es ligeramente superior al del Xiaomi Mi 9, pero a su vez, el nuevo miembro con una «T» añadida a su nombre nos ofrece unas mejores sensaciones al reproducir contenido multimedia en su pantalla sin ningún tipo de notch.
Por su parte, si nos centramos en el rendimiento de estos dos terminales, podríamos decir que ambos cumplen unas necesidades determinadas. Por su parte, el Xiaomi Mi 9T nos ofrecerá un gran rendimiento en un uso cotidiano ya sea de redes sociales, mensajería, juegos, YouTube, música, etc. Por su partel, el Xiaomi Mi 9 está destinado a todos aquellos que necesitan un extra de rendimiento en juegos y en aplicaciones pesadas de diseño o que requieran un uso máximo de procesador.
Xiaomi Mi 9 vs Redmi K20 Pro, apartado fotográfico
El segundo punto donde encontramos pequeños cambios entre estos dos terminales es en sus cámaras. Por su parte, ambos terminales cuentan con una combinación de triple cámara trasera en un solo sensor para su cámara selfie. Aún así, estas cámaras son totalmente diferentes, siendo ligeramente superiores la del Mi 9.
- Xiaomi Mi 9
- SONY IMX586 48MP (f/1.75, 1.6μm)
- Teleobjetivo Samsung S5K3M5 12MP (f/2.2, 1.0μm)
- Gran Angular SONY IMX481 16MP (f/2.2, 1.0μm, 117º)
- Xiaomi Mi 9T
- SONY IMX582 48MP (f/1.75, 1.6μm)
- Teleobjetivo 8MP (f/2.4, 1.12μm)
- Gran Angular 13MP (f/2.4, 1.12μm, 124.8º)
En resumen, silo que quieres es una buena cámara con la que realizar buenas tomas sin tampoco exigir un alto nivel de detalle, su smartphone es el Xiaomi Mi 9T, mientras que si quieres disponer de la mejor cámara que existe en un smartphone Xiaomi, deberías situarte en el Mi 9. Lo mismo ocurre con la cámara frontal, en el caso del Xiaomi Mi 9 su sensor de 20 megapíxeles consigue captar una mayor cantidad de luz y además almacenar más información por cada píxel.
Capacidad de batería, la principal diferencia
Uno de los puntos determinantes para decidirnos que buque insignia comprar lo encontramos en su capacidades de batería. Por su parte, el Xiaomi Mi 9 cuenta con 3.300mAh una capacidad bastante decente que gracias a la gran gestión y bajos consumos del Snapdragon 855 consigue que esta nos dure como mínimo un día entero.
En cambio, el Xiaomi Mi 9T cuenta con una gran batería de nada más y nada menos que 4.000mAh. Una gran capacidad que si en el caso del Xiaomi Mi 9 esta nos dura prácticamente todo el día, en el caso del buque insignia de Redmi nos garantizará que su autonomía sobrepase el día o día y medio o que incluso, nos dure un día completo exigiendo un gran rendimiento de él. Por ello, si eres de esas personas que no pueden arriesgarse a quedarse sin batería o que da un gran uso a determinadas aplicaciones de gran rendimiento como lo son los videojuegos, el Mi 9T es tu terminal.
Otro de los aspectos diferenciadores lo encontramos en la carga inalámbrica. Y es que, tan solo el Xiaomi Mi 9 es el que cuenta con esta funcionalidad, que en este caso alcanza los 20W cargando la totalidad de su batería en apenas 90 minutos y de forma inalámbrica.
Otros pequeños detalles
En el resto de características y funcionalidades, ambos terminales cuentan con pequeños detalles que los hacen diferentes. Por su parte, el Xiaomi Mi 9 cuenta en exclusiva, además de la carga inalámbrica, de un puerto infrarrojos con el que poder controlar gran parte de los dispositivos de nuestro hogar, ya sea el aire acondicionado o nuestro televisor.
Por su parte, el Xiaomi Mi 9T cuenta en exclusiva con puerto de audio jack de 3.5mm que además esta certificado con tecnología Hi-Res de alta calidad. Así mismo, el altavoz de este buque insignia cuenta con Smart PA 10V Boost, consiguiendo un volumen que mucho consideran como el mayor de todos los dispositivos Android del mercado.
Cuestionario, decide cual elegir
A continuación os dejamos un pequeño cuestionario donde podrás valorar que necesidades satisface cada uno de ambos modelos. Si tu respuesta es afirmativa suma 1 punto, así podrás valorar finalmente cual debería ser tu nuevo smartphone:
📲 ¿Por qué elegir el Xiaomi Mi 9?
- Necesito un extra de rendimiento en juegos y en aplicaciones pesadas de diseño o que requieran un uso máximo de procesador.
- Me es imprescindible el puerto infrarrojos.
- Me es imprescindible la carga inalámbrica.
- No necesito más de un día de batería con un uso normal.
- Quiero tener si o si la mejor cámara que existe en un Xiaomi.
- Quiero usar el reconocimiento facial de forma habitual.
- Necesito la mayor precisión posible del GPS (GPS de doble frecuencia)
- Por lo general soy usuario de auriculares inalámbricos o por lo menos, me gustaría dar el salto a ello.
📲 ¿Por qué elegir el Mi 9T?
- Le doy un uso normal al móvil: Redes sociales, YouTube, juegos casuales, Whatsapp, música, etc.
- Odio los notch.
- Necesito que la batería me dure más de un día con un uso normal.
- Me gusta la fotografía y quiero realizar buenas tomas sin tampoco exigir el máximo.
- Visualizo mucho contenido multimedia, series, películas, etc
- Quiero tener algo novedoso que pueda enseñar a los demás y se queden asombrados del mecanismo retráctil.
- Me es imprescindible el conector jack de audio.
Si ya te has decidido por su buque insignia y lo que buscas es comprar, ya sea el Xiaomi Mi 9 GLOBAL o el Xiaomi Mi 9T GLOBAL al mejor precio, a continuación te dejamos un listado de enlaces de donde podrás comprarlo al mejor precio, sin gastar dinero de más:
- Xiaomi Mi 9 GLOBAL 6/64GB: 340€
- Xiaomi Mi 9 GLOBAL 6/64 Desde España: 432€
- Xiaomi Mi 9 GLOBAL 6/128GB: 386€
- Xiaomi Mi 9 GLOBAL 6/128GB Desde España: 399€
- Xiaomi Mi 9T GLOBAL 6/64GB: 295€
- Xiaomi Mi 9T GLOBAL 6/64GB Desde España: 299€ (Agotado, cada día Amazon añade nuevas unidades)
- Xiaomi Mi 9T GLOBAL 6/128GB: 337€
¿Cual ha sido el smartphone que mas puntuación ha obtenido? No olvides dejarnos tu opinión en el cajón de comentarios y por que finalmente te has decidido por uno u otro.