Entre el amplio catálogo de smartphones de Xiaomi, la compañía china cuenta con su primer modelo equipado con tecnología 5G. Xiaomi Mi Mix 3 5G no solo ha llegado como un claro indicio de que esta nueva tecnología de conexión ultra rápida se encuentra más cerca que nunca, sino de que Xiaomi cuenta con los medios para poder presentar antes que muchas otras marcas, un dispositivo móvil equipado con este tipo de conexión.
Ahora que ya se puede comprar el Xiaomi Mi Mix 5G, muchos son los usuarios que quieren probar la gran velocidad soportada por el 5G, algo que hasta la fecha, tan solo en algunos países como China o Japón se puede utilizar de forma estable.
Aún así, Qi Zhiyuan, director de marketing de Xiaomi, nos muestra en un nuevo vídeo publicado en Weibo, como el Xiaomi Mi Mix 3 5G es capaz de alcanzar una velocidad de descarga de nada más y nada menos que unos increíbles 1.026Mbps.
Una gran velocidad que aunque a priori parece tener muchísimas utilidades, al poder acceder a contenidos de gran tamaño a través de Internet, hay que tener en cuenta que en pocos segundos podríamos acabar con nuestra tarifa de datos contratada. Y es que, otros de los grandes cambios que tiene que sufrir el industria telefónica en gran parte de los países, es la evolución de sus tarifas de datos, ya que en la actualidad muy pocas compañías ofrecen un tarifa ilimitada a un precio justo, con la que realmente podríamos aprovechar la conexión 5G.
Xiaomi Mi Mix 3 5G, sus características principales
El nuevo Xiaomi Mi Mix 3 5G cuenta con una gran pantalla de tipo AMOLED de 6.39 pulgadas de resolución FHD+ (2.340×1.080 píxeles). En su interior encontramos el potente Snapdragon 855 en combinación con un modem Snapdragon X50 5G.
En el apartado fotográfico, este novedoso smartphone cuenta con una doble cámara trasera de 24 megapíxeles como sensor principal y 2 megapíxeles para el sensor de profundidad. A su vez, dispone de una cámara selfie de 12 megapíxeles.
Su batería ha sido mejorada alcanzando los 3.800mAh, una cifra que se ha visto aumentada debido al aumento de consumo energético que conlleva la conectividad 5G. Y es que, el simple hecho de conectarse a una red 5G y aprovechar su alta velocidad supone un aumento en el consumo de hasta un 10% en relación a una conexión 4G.
vía | Weibo