Hace apenas unos días Xiaomi presento su nuevo Mi Watch Color, un smartwatch que hace competencia directa a los Amazfit GTS y GTR y que se une al Mi Watch presentado tiempo atrás, formando así los dos primeros relojes inteligentes de la firma.
A nivel general, ambos smartwatch, tanto el Mi Watch como el Mi Watch Color, presentan unas características técnicas bastante atractivas, manteniendo como siempre un gran relación calidad/precio. Aún así, en resumen podríamos decir que ambos dispositivos son totalmente diferentes, siendo el Mi Watch un smartphone de muñeca, mientras que el Mi Watch Color se trataría más bien de un complemento de nuestro dispositivo móvil.
Por ello, a continuación vamos a listar las principales diferencias entre ambos modelos para finalmente dar nuestra conclusión en relación a cual debería ser tu smartwatch ideal dependiendo del uso concreto que le quieras dar.
Diseño y construcción
En términos de tamaño y peso estamos ante dos dispositivos totalmente diferentes. Por su parte, el Xiaomi Mi Watch dispone de un diseño en formato cuadrado, mientras que el Mi Watch Color da lugar a un dispositivo menos llamativo en un convencional diseño redondo.
- Xiaomi Mi Watch: 44.7×36.9×12.3mm, 44/56 gramos, construido en aluminio/acero inoxidable + zafiro.
- Xiaomi Mi Watch Color: 46.2×53.3×11.4mm, peso sin confirmar, construido en aluminio.
Como podemos comprobar el Mi Watch Color pasa mucho más desapercibido en nuestra muñeca gracias a su grosor menos prominente y como decíamos, a su formato de reloj tradicional.
Al igual, los materiales usados en ambos dispositivos varían dependiendo de su versión, por una parte el Mi Watch se encuentra disponible en acero inoxidable o aluminio, mientras que el el Mi Watch Color tan solo está disponible en aluminio (incluye marco de acero inoxidable).
Pantalla y hardware interno
Quizás este apartado sea en el que más diferencias encontramos, y es que tal y como decíamos, el Xiaomi Mi Watch se trata de un «smartphone de muñeca«, contando así con un potente procesador, memoria interna y además con una pantalla mucho más amplia.
- Xiaomi Mi Watch: Pantalla AMOLED 1.78″, 368×448 píxeles, 326dpi.
- Xiaomi Mi Watch Color: Pantalla AMOLED 1.39″, 454×454 píxeles.
En concreto, el Mi Watch dispone de una pantalla AMOLED de 1.78 pulgadas junto a una densidad de píxeles de 326ppi. De esta forma, se consigue visualizar una mayor cantidad de información que la que podemos ver en la pantalla de AMOLED de 1.39 pulgadas del Mi Watch Color.
Así mismo, el hardware interno del Mi Watch es mucho más potente, no solo contando con un Snapdragon Wear 3100, sino además con 1GN de 8GB de almacenamiento interno, cosa que el Mi Watch Color no dispone y que nos viene bien si queremos por ejemplo almacenar nuestra propia música.
NFC, GPS, WiFi, eSIM, Bluetooth y Radio FM
En el apartado conexiones y otras funcionalidades, los dos primeros smartwatch de Xiaomi cuentan con sus similitudes y diferencias. Por su parte, ambos modelos cuenta con GPS+GLONASS al igual que ocurre con el Bluetooth, eso sí, por alguna extraña razón el Mi Watch integra Bluetooth 4.2 mientras que el Mi Watch Color pasa a contar con Bluetooth 5.0 BLE.
- Xiaomi Mi Watch: NFC, GPS, WiFi, eSIM, Bluetooth 4.2 y Radio FM.
- Xiaomi Mi Watch Color: NFC, GPS y Bluetooth 5.0 BLE.
Así mismo, ambos dispositivos cuenta con NFC, diferenciándose en que el Mi Watch Color al contar con un sistema propietario tan solo disponible en china es muy probable que no funcione nunca fuera de su país natal. En cambio, el Mi Watch al contar con el sistema operativo WearOS tan solo es necesario que salga su versión Global para así poder vincular nuestras tarjetas a Google Pay.
De resto, el Xiaomi Mi Watch es el único en contar con WiFi b/g/n, eSIM con conexión LTE y además Radio FM. Tres detalles importantes que lo convierten en un reloj inteligente mucho más autónomo sin necesidad de estar permanentemente conectado a un smarphone. Además el Mi Watch cuenta con altavoz y micrófono, gracias a los cuales podremos recibir/realizar llamadas
Monitorización deportiva
En cuanto a monitorización deportiva, ambos dispositivos son bastantes similares. Y es que, tanto el Mi Watch como el Mi Watch Color cuentan con giroscopio, sensor geomagnético, acelerómetro y barómetro. Gracias a la combinación de estos son capaces de reconocer una multitud de actividades deportivas diferentes como running, cinta de correr, senderismo, escalada, ciclismo, ejercicio con elíptica, natación, etc.
Además, ambos smartwatch cuenta con sistemas de medición VO2Max utilizando FIRSTBEAT para analizar nuestra actividad física y proporcionar una mejor orientación a la hora de realizar ejercicios. Recordemos que este novedoso sistema es capaz de medir hasta 30 parámetros de nuestro cuerpo como la frecuencia cardíaca, el nivel de estrés, el nivel de energía o incluso realizar un seguimiento intensivo de nuestro sueño.
Sistema operativo y aplicaciones
Junto a su pantalla y hardware interior, el Sistema Operativo utilizado por ambos dispositivos se incluye entre las principales diferencias. Y es que, mientras el Mi Watch Color cuenta con un sistema propietario limitado por las propias aplicaciones y personalización que este incluye, el Mi Watch cuenta con WearOS.
En detalle, el Xiaomi Mi Watch cuenta con «MIUI for Watch«, un avanzado sistema basado en WearOS de Google que se presenta junto a sus 40 aplicaciones que nos permitirán realizan un gran número de tareas. Redes sociales, Mi Home, reproductores de música, un ingenioso teclado y así un sin fin de posibilidades que tan solo podremos disfrutar en el reloj cuadrado de Xiaomi.
Autonomía
Para finalizar, el apartado de autonomía podría tratarse uno de los puntos más diferenciadores a la vez que decisivos a la hora de escoger cual de los dos smartwatch de Xiaomi es el más apropiado para nuestro uso.
Por su parte, el Xiaomi Mi Watch tiene una batería de 570mAh que junto al co-procesador del Snapdragon Wear 3100 consigue una autonomía de 36 horas. Una duración más que notable si tenemos en cuenta que por lo general, otros relojes de características similares, no sobrepasan el día de duración.
En cambio, el Xiaomi Mi Watch Color pasa a contar con una batería de 420mAh que en su caso le permiten permanecer con autonomía hasta 14 días haciendo un uso general de sus especificaciones, 22 días en uso de reloj tradicional o 22 horas si hacemos un uso intensivo de su GPS y monitorización cardíaca.
Conclusión

A grandes rasgos se podría decir que el Xiaomi Mi Watch es mejor si lo que buscas es un reloj con el que poder realizar prácticamente todas las funciones que harías con un smartphone.
Si buscas poder recibir o realizar llamadas, contestar mensajes de Whatsapp, almacenar música, contar con un sistema como WearOS que brinda las posibilidades de instalar aplicaciones de terceros o incluso vincular nuestro tarjeta bancaria para realizar pagos sin tener tu smartphone cerca (gracias a su soporte para eSIM), el Xiaomi Mi Watch es tu reloj inteligente perfecto.
En cambio, si lo que buscas es un smartwatch con el que monitorizar tu actividad deportiva, estar al tanto de todas las notificaciones y además contar con un amplio abanico de correas de personalización, el Mi Watch Color es tu reloj inteligente perfecto. En resumen, podríamos decir que este smarwatch se trata de una Xuaomi Mi Smart Band 4 pero incluyendo una pantalla mejorada y de mayor tamaño en la que poder visualizar más cantidad de información.