A fecha de hoy, Xiaomi ha hecho público su informe de resultados financieros correspondientes al año fiscal 2019. Un gran crecimiento que denota la consolidación de la firma no solo en China, sino además en otros mercados centrados en el ámbito Europeo.
en 2019, Xiaomi registró un sólido crecimiento en todas las áreas de negocio. Los ingresos totales del grupo superaron por primera vez los 200.000 millones de yuanes. En detalle, la compañía obtuvo 205.800 millones de yuanes (+26.400 millones de euros), lo que supone un crecimiento interanual del 17,7 %.
el cuarto trimestre de 2019, los ingresos totales de Xiaomi crecieron un 27,1 % hasta los 56.500 millones de yuanes (+7.271 millones de euros). El beneficio neto ajustado fue de 2.300 millones de yuanes (+296 millones de euros), lo que supone un aumento del 26,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Más presentes que nunca en Europa
Además, los ingresos obtenidos por Xiaomi en el mercado internacional fueron de 91.200 millones de yuanes, lo que supuso un aumento del 30,4% con respecto al año anterior. Esto supone un crecimiento interanual del 40,7%, hasta alcanzar los 26.400 millones de yuanes (+3.397 millones de euros).
Y es que no podemos olvidar que actualmente, los productos de Xiaomi están presentes en más de 90 países y regiones de todo el mundo. De acuerdo con Canalys, el año pasado, Xiaomi figuró en el top-5 de las compañías con un mayor número de envíos de smartphones en 45 países y regiones.
En Europa occidental, Xiaomi siguió ampliando su cuota de mercado. Según Canalys, el número de envíos de móviles Xiaomi en la región registró un crecimiento del 115,4 % respecto al mismo trimestre de 2018. Concretamente en España, Francia e Italia, los envíos crecieron un 65,7 %, 69,9 % y 206,2 %, respectivamente.